Dejando atrás la pelea, Juez afirmó que dialogará con Schiaretti por seguridad para los vecinos

juez y olgaCiudad de Córdoba. La fórmula para la intendencia del espacio opositor a la gestión mestrista, presentó su Plan de Gobierno de cara a las elecciones del 13 de septiembre. Junto a Riutort, Juez se comprometió a dialogar con el gobernador electo Juan Schiaretti -a quien antes denunció por robarle la elección en el 2007- por los temas que aquejan a los vecinos de la ciudad, entre los cuales, destacó la inseguridad. Por el contrario, disparó sus críticas contra Mestre por el excesivo gasto de propaganda, pero a su vez reconoció que hizo más obras que el radical y no las supo comunicar a los vecinos.

Fiel a su estilo, quien encabeza la fórmula del frente “La Fuerza de la Gente”, remarcó que durante su gestión, se hicieron 16 desagües y Mestre “hace un par de alcantarillas”, pero sale a invadir de publicidad y propaganda.

En ese sentido, cuestionó: “Hoy te invaden con la publicidad y la propaganda que costeamos todos nosotros”. “Cuando uno ve que te atosigan con la propaganda y te dicen estamos haciendo 600 cuadras de pavimento, nosotros hicimos 3 mil”, resaltó, al tiempo que afirmó que durante su gestión se hicieron 4 nudos viales y 47 dispensarios nuevos.

En cuanto a la problemática de las cloacas que calificó como “un problema grave” que tiene la ciudad, Juez aseguró que fue la “única gestión que en serio se animó -junto a la UTN y otras universidades- y armamos un plan integral de cloacas”.

“El PIC lo armamos nosotros. Fue la única gestión que invirtió millones y millones de pesos en la planta de Bajo Grande”, repasó, en lo que fue el inicio de la presentación de las propuestas para la Capital. 

Con esto, Juez argumentó que los habilita a hablar de lo que pasa en la ciudad, por haber gestionado y con conocimiento de causa.  

“Podemos hablar desde el corazón pero también desde el conocimiento. Conocemos cada detalle de esta ciudad. Cada rincón donde la gente padece, sabemos porque padece. Cada lugar que se inunda, sabemos porque se inunda”, expresó.

El líder del Frente Cívico manifestó además que si es elegido intendente, se meterá de lleno en el tema de seguridad. “Esta es la gestión que se va a involucrar en el asunto. No nos vamos a desentender del tema que preocupa a los cordobeses”, sentenció.

Juez se mostró conciliador, dando señales claras de haber dejado atrás el enfrentamiento que tuvo con Schiaretti. En ese marco, se comprometió a dialogar con el gobernador que asumirá el 10 de diciembre para trabajar en conjunto este tema. Incluyó también a organismos nacionales para que sean parte del combate a la inseguridad vinculada al narcotráfico.

Tomando a esta problemática como un asunto prioritario de los primeros días de su futura gestión municipal, anunció que ya tienen lista la ordenanza para declarar la Emergencia en Seguridad, para destinar los recursos que hagan falta e involucrarse con la acción de gobierno. En ese sentido, se comprometió a formar la Guardia Urbana.

Por su parte, la candidata a viceintendente, fue la encargada de dar a conocer los detalles del Plan de Gobierno. En lo que asumen como un “compromiso con los vecinos”, Riutort hizo hincapié en que la Córdoba que proyectan está basada en tres ejes centrales que apuntan a una ciudad inclusiva, inteligente y sustentable.