Ciudad de Córdoba. Aunque no quisieron ahondar en el planteo de que hay un trasfondo político en el marco de la campaña electoral, el secretario de Infraestructura, Héctor Di Forte, afirmó que desde el punto de vista técnico resulta más que llamativo que en los últimos 7 días se han constatado 19 casos de roturas de tableros y otro tanto de conductos cloacales producto del vandalismo. Desde la Asesoría Letrada del Municipio se confirmó que este miércoles presentarán una demanda penal por daño a la propiedad pública.
Junto a los directores Jorge Vaccaro y Fernando Silva, al frente de Redes Sanitarias y Alumbrado Público, el secretario de Infraestructura, Héctor Di Forte, denunció que se intensificaron en los últimos días, estos hechos de vandalismo provocando apagones y desbordamientos de los conductos cloacales en múltiples sectores de la ciudad. Se le atribuyó a una o varias personas que “están organizadas” para hacer esto.
Más allá de las habituales tareas de mantenimiento, operarios de Redes Sanitarias realizaron numerosas desobstrucciones y documentaron la extracción de elementos extraños como colchas, raíces, trapos, escombros y botellas en la cañería cloacal, se afirmó desde la administración municipal.
A dichas acciones de vandalismo, se suma el robo de tapas de red, que luego se cubren de basura y generan desbordes, precisó Di Forte.
Ante esta situación, desde el área de Infraestructura, remarcaron que los daños vienen incrementándose desde hace 20 días en los barrios General Savio, Alto Alberdi, Villa Urquiza, Juan B. Justo, Villa Boedo, Avellaneda y Zumarán.
Asimismo, trabajadores de Alumbrado Público detectaron ataques frecuentes a las luminarias y 19 tableros eléctricos durante los últimos 7 días, tanto en barrio Centenario como Cerro Chico, agregándose el robo y corte de cables que dejaron amplios sectores de la Costanera apagada.
Por expresa instrucción del intendente Mestre, se confirmó que este miércoles, Asesoría Letrada del Municipio realizará una denuncia penal por daño contra la propiedad pública.
Al respecto, el sub asesor letrado, Alfredo Sapp, precisó que la presentación irá acompañada de documentación fotográfica, las actas labradas y el mapa de los lugares donde ocurrieron los hechos, para que la fiscalía inicie las investigaciones del caso.
En diálogo con la prensa, los funcionarios solicitaron a los vecinos que observen estos actos de vandalismo, aporten información en forma anónima a la secretaría de Infraestructura o Asesoría Letrada del Municipio, áreas que presentarán los datos recabados a la Justicia.