Gobernabilidad, credibilidad hacia el mundo y cuatro consensos básicos, fueron ejes de los discursos de los presidenciables

scioñlio consejo de las americasCABA/País. En un discurso ante los empresarios del Consejo de las Américas, Daniel Scioli se diferenció de manera explícita de sus competidores Mauricio Macri y Sergio Massa. Habló de garantizar «gobernabilidad e institucionalidad». Por su parte, el líder del PRO, convocó a los empresarios a «no resignarse» a tener que optar «entre gobiernos populistas y neoliberales». A su turno, Massa demandó recuperar la “credibilidad” hacia el mundo.

El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, afirmó este miércoles que si gana las elecciones él, a diferencia de sus competidores, es «garantía de gobernabilidad e institucionalidad».
«¿Cuáles son las diferencias con otros espacios? Soy el candidato a presidente de una organización política, de un proyecto político, respaldado por el Partido Justicialista, con sus gobernadores, con sus intendentes, con sus organizaciones gremiales, con sus legisladores”, destacó el postulante del espacio kirchnerista, en el Alvear Palace Hotel.

En el encuentro, organizado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), el presidenciable bonaerense pronunció su discurso luego de sus competidores del frente Cambiemos, Mauricio Macri, y de la coalición UNA, Sergio Massa, y sostuvo que él aspira «a ser el presidente del tiempo de la inversión, de la etapa del gran desarrollo argentino».

«Les pido que valoremos más que nunca las políticas que se están llevando a cabo en la Argentina en estos últimos años, en un contexto de crisis internacional», sostuvo el gobernador de Buenos Aires.
Asimismo, señalo que hay que «dejar atrás ese fundamentalismo de mercado que está haciendo estragos en el mundo y que la Argentina ha sufrido en algún momento», en alusión a los años 90.

No resignarse

macri consejo de las americasPor su parte, el candidato presidencial del frente Cambiemos, Mauricio Macri, convocó a los empresarios a «no resignarse» a tener que optar «entre gobiernos populistas y neoliberales» y desarrolló «cuatro consensos básicos» para la próxima gestión de la administración nacional.

«No nos tenemos que resignar a que estamos condenados entre gobiernos populistas que derrochan oportunidades y un gobierno neoliberal, que viene a ajustar», afirmó en la reunión número 12 del Consejo de las Américas.

Ante cientos de empresarios y directivos de empresas de capital estadounidense, Macri inició su exposición con una chicana política para el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, que lo antecedió en la lista de oradores del encuentro empresarial.

«Después de los años de (Jorge) Capitanich y Aníbal Fernández, prometo tener un jefe de Gabinete casi mudo para compensar lo que nos ha tocado vivir», apuntó, en alusión a la posibilidad de ser elegido presidente.

Al respecto, se mostró convencido que el país está «a semanas y días de que comience una nueva etapa, de desarrollo, crecimiento y entusiasmo alrededor de las capacidades de hacer» que tiene la Argentina.

En referencia a los “cuatro consensos básicos”, Macri afirmó que «hay que construir un Estado fuerte e inteligente» y acentuó en «terminar con la pobreza, con la exclusión y la desigualdad».

El candidato de Cambiemos apostó también en «solidificar una democracia republicana e institucional» y «trabajar para una Argentina de pleno empleo».

No mentirle al mundo

massa consejo de las americasEn la ocasión, el postulante a la Presidencia de UNA, Sergio Massa, demandó recuperar la “credibilidad” hacia el mundo.

«Para construir credibilidad no alcanza con enunciar que queremos hacernos amigos del mundo. Tenemos que mostrar vocación y voluntad de solucionar nuestros problemas y cumplir con las reglas», resaltó ante el arco empresarial.

En ese marco, advirtió además que se debe trabajar para recuperar la credibilidad «estadística, monetaria y de inversiones». Por eso, priorizó en que una de las primeras medidas es recuperar el Indec. “No podemos hablarle al mundo si le mentimos», insistió.

Al exponer sus propuestas, Massa enfatizó que hay que combatir «la matriz de corrupción» para recuperar «la confianza institucional», y para eso, hay que impulsará un «Poder Judicial independiente y autárquico», remarcó.