Ciudad de Córdoba. El intendente Ramón Mestre, ganó este domingo las elecciones locales con el 32 por ciento de los votos, pero también cabe destacar que hubo casi un 64 por ciento de cordobeses que votaron por candidatos de la oposición. A esto hay que sumar los votos en blanco y nulos por más del 4 por ciento. En un tramo de su mensaje, el dirigente radical, nacionalizó el triunfo obtenido a favor de Macri y expresó su confianza de que sea el próximo presidente de la Nación.
Con un poco más del 97 por ciento de las mesas escrutadas, el jefe comunal revalidó su gestión al cosechar 32,25 puntos.
Acompañado por el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, y el titular de la UCR, Ernesto Sanz, el jefe comunal agradeció «el llamado» que le hizo el gobernador electo de Córdoba, Juan Schiaretti.
«Schiaretti ha manifestado su intención de trabajar juntos. Tenemos muchas cosas para hacer en conjunto. Córdoba necesita que sus dirigentes no se peleen, sino que se tomen del brazo para resolver los problemas de la gente”, señaló un Mestre que derrochaba felicidad por la victoria.
En ese sentido, le habló en tono conciliador a los opositores. “Quiero agradecer también a mis contrincantes circunstanciales, porque esta ciudad necesita de todos sus dirigentes para seguir reconstruyéndola, recuperándola».
Por eso los convocó a trabajar en conjunto. “La gente no quiere peleas sino que los dirigentes se tomen del brazo más allá de las diferencias políticas», opinó.
Flanqueado por su compañero de fórmula, Felipe Lábaque y los referentes nacionales Macri y Sanz, Mestre enfatizó: «Tenemos que trabajar juntos para combatir los flagelos de la pobreza, la droga y la inseguridad. Necesitamos a todos los dirigentes para trabajar juntos».
En otro tramo de su mensaje a la militancia, el radical nacionalizó el triunfo logrado, al manifestar que “ésta victoria la proyectamos al país”, a lo cual agregó: “Con Macri vamos a transformar la Argentina como corresponde”.
Dando la sorpresa, Méndez se quedó con el segundo lugar gracias a los 23,17 por ciento que obtuvo y aseguró que su espacio va a «controlar mucho» al intendente reelecto.
El tercer puesto quedó para el postulante de Unión por Córdoba, Esteban Dómina, con los 17,31 puntos que obtuvo en los comicios de este domingo.
En una mala performance electoral, el candidato de La Fuerza de la Gente, Luis Juez, quedó relegado al cuarto lugar con el 15,81 por ciento de los sufragios.
Sin embargo, peor fue el resultado que logró el postulante del Frente para la Victoria, Daniel Giacomino, ya que su magro 2,38 por ciento lo dejó en el séptimo lugar.
El escrutinio provisorio arrojó que el kirchnerismo local obtuvo menos votos que los sufragios nulos: 20.621 contra 16.767 del ex intendente.
El resto de las posiciones quedaban para los aspirantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, Javier Musso, en el quinto lugar; del MST-Nueva Izquierda, Luciana Echeverría, en la sexta colocación; del Encuentro Vecinal Córdoba, Raúl Vaca Narvaja, en la octava posición.
El Partido Liberal Republicano con Gabriel Juncos, terminó noveno. Seguido por Fernando Machado de Progresismo; Alfredo Pesi del Movimiento de Unidad Popular, Eduardo Mulhall del MAS, y Víctor Lemos del Partido Intransigente.