Flanqueado por De la Sota y Lavagna, Massa aseguró: No queremos eternos pobres en la Argentina”

massa broadwayCABA/País. De esta manera se pronunció el candidato a presidente por el espacio UNA, al referirse a los planes sociales. En su propuesta de gobierno, el tigrense se comprometió a  mantenerlos por ley con la condición de sumar capacitación para su reinserción en el mercado laboral. Tomando algunas propuestas de su rival en la interna, anunció que bajará un 30 por ciento los impuestos.

Desde el escenario del teatro Broadway, con motivo de presentar su programa de gobierno y sus equipos técnicos, Sergio Massa anunció este lunes que si gana las elecciones va a «gobernar» junto a José Manuel de la Sota y a Roberto Lavagna.

«Voy a gobernar con José Manuel de la Sota para construir un país con respeto al federalismo y a la cultura política», expresó. Y al afirmar que «la economía necesita un gobierno serio», sostuvo que “si el pueblo me da la responsabilidad, voy a gobernar con Roberto Lavagna».

En esa línea, desde el massismo dejaron trascender que tiene previsto centralizar muchas facultades en dos grandes ministerios: el de Economía (coordinado desde fuera por Lavagna) y el de Interior (con De la Sota).

Al presentar el Plan de Metas 2015-2019, Massa destacó como fortaleza el equipo armado para asumir la gestión de gobierno el 10 de diciembre. «El equipo que hemos armado sabe qué hacer», opinó.

En el plano de las propuestas, quien aspira a suceder en el cargo a CFK, manifestó que bajará la presión impositiva un 30 por ciento y eliminará el impuesto a las Ganancias de los trabajadores.

massa broadway2Refiriéndose a los productores agropecuarios, Massa aseguró que “van a tener un presidente amigo, ya no más retenciones al girasol, al maíz y al trigo y no mas ROEs».

Asimismo, indicó que en su eventual gobierno,  el país crecerá 5 por ciento anual «y con seguridad jurídica». También prometió aspirar al «déficit cero», cuestionando a aquellos que «malgastan emitiendo moneda».

En una clara muestra de firmeza de su “sociedad política” con el gobernador De la Sota, el tigrense señaló que replicará la Ley del Aprendiz. Una propuesta que nació en tierras mediterráneas, «para beneficiar a las pequeñas y medianas empresas y generar un millón de puestos de trabajo para los jóvenes», puntualizó.

En otro tramo de su presentación, Massa apuntó contra la «extorsión piquetera» en el espacio público. Al respecto, aseveró que reglamentará el derecho a la protesta para que “Argentina vuelve a tener libertad de tránsito».

Por último, prometió impulsar la imprescriptibilidad de los delitos de corrupción «para que los corruptos puedan ser perseguidos hasta el día que se mueran».

Fuente NA, Télam y Redacción