CABA/País. «Macri en estos 8 años no pudo resolver el problema de la venta callejera y propone acabar con el narcotráfico«, así se refirió el secretario de Seguridad de la Nación al cuestionar al jefe de Gobierno porteño y candidato a presidente del frente opositor. A su vez, Sergio Berni, calificó al líder del PRO como “una gran mentiroso”. Por su parte, el titular del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri, contragolpeó al advertir “el fracaso de la lucha contra el narcotráfico” del gobierno nacional.
“El narcotráfico es un problema muy complejo, que tiene una dinámica muy particular, que hay que conocerla desde adentro y que hay que plantear seriamente cambios de paradigma en el modelo de enfrentarlo, esa es la única verdad que se le puede exponer a la sociedad”, resaltó el funcionario K en declaraciones a Radio 10.
En ese sentido, Berni reprochó que “no hay que tener frases ni punitivas ni demagógicas a días de las elecciones porque le hacen muy mal a la sociedad”, en alusión a que el combate contra el narcotráfico es uno de los tres ejes de campaña del postulante de Cambiemos.
“Macri en estos ocho años no pudo resolver el problema de la venta en la calle y le propone a la sociedad acabar con el narcotráfico, la verdad es que es un gran mentiroso”, remató.
Un absurdo
Desde el arco opositor aliado al macrismo, el titular del bloque de diputados de la UCR, Mario Negri contragolpeó al advertir “el fracaso de la lucha contra el narcotráfico” del gobierno nacional.
Ante los dichos de Berni, quien relacionó el aumento del consumo de drogas con el crecimiento económico, Negri resaltó que se habían “escuchado disparates para justificar el fracaso de la lucha contra el narcotráfico, pero ninguno como este”.
“Si para Berni el consumo de droga aumentó porque creció la economía, solo falta decir -por vía del absurdo- que el parate de la economía, el crecimiento y el empleo, obedece a la necesidad de frenar el consumo de drogas”, apuntó.
Por lo que añadió que lo expresado por el secretario de Seguridad, “da más para la preocupación que para la crítica, ya que saca a la luz un fuerte cinismo, o en el mejor de los casos un profundo apartamiento de la realidad”.
“Berni dijo una gran verdad: el consumo aumentó. La mentira está en que se debió al crecimiento económico, y no al crecimiento del narcotráfico, a la mayor oferta de tipo de drogas y a la vulnerabilidad de gran porción de nuestra sociedad”, observó.