Con rechazo del Riutorismo, la UCR aprobó ordenanza que fija condiciones para los concursos públicos

sesion Concejo 1 de octCiudad de Córdoba. Con el voto de la mayoría oficialista, el Concejo Deliberante sancionó este jueves la ordenanza que establece las condiciones que rigen los concursos públicos y abiertos para ingresar al Municipio. Desde el espacio que comanda la concejal Olga Riutort, cuestionaron su aprobación por entender que la normativano define absolutamente nada” sobre los parámetros de idoneidad de los concursantes. Sobre el puntaje, advirtieron que lo determina “el intendente por decreto”.

El proyecto aprobado por la bancada radical que reemplazará a la ordenanza 10.174, viene a agilizar “el proceso de selección de Personal, institucionalizando este mecanismo como política de Estado, para terminar con los botines políticos y la precarización del empleo público”, se indicó desde el oficialismo.

Rige para los concursos en los ámbitos del Departamento Ejecutivo, Concejo Deliberante, Tribunal de Cuentas, empresas de Estado y entes autárquicos, salvo el agrupamiento docente y los cuerpos artísticos, se aclaró.

Asimismo, se explicó que el orden de mérito o registro de aspirantes funciona desde ahora como una lista de espera con una vigencia de tres años, hasta que surja la necesidad de un nuevo puesto de trabajo en las áreas correspondientes del municipio, las cuales serán cubiertas con los aspirantes.

En ese sentido, se mencionó que próximamente habrá concursos para 20 perfiles de puestos de trabajo entre profesionales y maestranzas.

En defensa de la iniciativa impulsada por el DEM, el concejal Lucas Cavallo (UCR) aseguró que “con esta ordenanza se cumple lo que Mestre prometió en la reciente campaña que es acabar con los botines políticos y que el ingreso del personal al municipio sea por concurso público brindando igualdad de oportunidades a todos los cordobeses”.

OLGA-3577Desde el bloque Eva Duarte, el edil Oscar Vera Barros argumentó en primer lugar que desde su espacio están convencidos que “los concursos son la herramienta adecuada para que ingresen a la municipalidad, los más idóneos. Y que sirven también para que exista transparencia”.

Al mismo tiempo cuestionó que la ordenanza está “vacía” porque  no fija los parámetros “para establecer quién es el más idóneo”. Advirtió además que “deja al arbitrio del intendente fijar por Decreto los puntajes que crea mejores a sus intereses”.

Para el concejal del Riutorismo, debe ser el Concejo Deliberante por ordenanza, quien “objetivamente” establezca los puntajes para los concursos. “La transparencia se basa en que todos los ciudadanos que quieran participar conozcan el puntaje que se otorga en cada etapa, es decir: Antecedentes, oposición y entrevistas personales”, puntualizó.

Los concejales del bloque Eva Duarte destacaron también que  “la ordenanza viene a destiempo, porque ya concursaron y tienen derecho adquirido 4.388 aspirantes que van ingresando, según trascendió, en tandas de 600”.