Córdoba. Así lo señaló el candidato a presidente por UNA, Sergio Massa, tras el acto de lanzamiento de campaña para el interior del país organizado por UPC, donde el tigrense recibió el renovado apoyo del Peronismo cordobés encabezado por José Manuel De la Sota y Juan Schiaretti, en un Orfeo que no lució colmado por la militancia.
Luego de las declaraciones de la esposa de Schiaretti, refiriéndose a Karina Rabolini como “quien será la primera dama de la Nación”, se aguardaba una definición del mandatario electo en señal de respaldo al candidato de UNA.
Aunque nunca expresó lo contrario, las suspicacias en el plano político se desataron a partir de que el sciolismo se encargó de remarcar la “buena relación” con el bonaerense en caso de llegar a la Presidencia.
Schiaretti no habló ante la militancia ni la prensa, pero bastó con su presencia en el acto -sentado al lado de De la Sota y Massa- para dar una señal clara de acompañamiento a la fórmula de la coalición opositora integrada por el Frente Renovador y el PJ-UPC.
En diálogo con los medios locales, Massa remarcó tener “la mejor relación” con De la Sota y Schiaretti. Ante la consulta de Agenda 4P, el presidenciable afirmó que el gobernador electo “sabe que no va a tener que hacer juicios para que nuestro gobierno le reconozca a Córdoba lo que es de Córdoba, que se termina la discriminación”.
En ese sentido, destacó que de llegar a la Presidencia, la discriminación “se termina para todas las provincias argentinas”.
“Se acabó el tiempo del látigo y la chequera y se acabó también el tiempo de la Argentina que se debate entre el ajuste y la inflación; vamos al crecimiento y el desarrollo”, apuntó el tigrense.
En el lanzamiento de campaña para el interior del país, realizado anoche en el Orfeo de la Capital cordobesa, Massa estuvo acompañado además por el salteño Gustavo Saenz, el equipo económico de UNA, encabezado por Roberto Lavagna y los candidatos a legisladores nacionales por Córdoba. También dijeron presentes dirigentes políticos del PJ (entre ellos, Alejandra Vigo) y funcionarios del gobierno delasotista.
En ese marco, el candidato a presidente repasó sus propuestas de gobierno, basadas en “un crecimiento económico integral y la reconstrucción del diálogo entre los sectores sociales, económicos y políticos”.
Al respecto, Massa expresó: “Desde esta Córdoba, cuna de la industria argentina, quiero hablarles esta noche del trabajo. Vamos a construir una república de trabajadores y creadores de riqueza, para que nuestra clase media y los sectores más humildes, tengan verdaderas oportunidades de progreso”.
El líder del Frente Renovador advirtió además que “como Presidente, a partir del primero de enero voy a aumentarles los salarios a todos los trabajadores del país, porque voy a eliminar el impuesto a las ganancias sobre los sueldos, y la plata que hoy les quita el gobierno nacional, va a volver al bolsillo de ustedes”.
Entre otras iniciativas que piensa impulsar en el caso de suceder a CFK, apuntó a las propuestas con impronta delasotista, entre ellas, el Boleto Obrero Social, el Boleto Educativo Gratuito y la Ley del Aprendiz.
Con ésta última, afirmó que va a crear”un millón de puestos de trabajo por año para nuestros jóvenes”. “Y otros cuatro millones de empleos en todos los sectores productivos y de servicios. Vamos a exterminar el trabajo en negro”, añadió.
Por su parte, De la Sota volvió a pedir a los cordobeses y a los argentinos el voto para Massa. El gobernador de Córdoba convocó a «votar el 25 de octubre a Sergio Massa para que encabece el cambio justo en la República Argentina».
A los que «me acompañaron en las elecciones PASO que tengan en claro que con Sergio Massa presidente Córdoba va a la Casa Rosada con él», enfatizó.
También expresó que para que el electo gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, «pueda cumplir mucho más rápido con su compromiso de campaña, para que el progreso de Córdoba no se detenga, tenemos que votar a Sergio Massa».