Córdoba. Alambrado el peronismo cordobés tras la decisión de De la Sota de mantener firme su “sociedad política” con Sergio Massa, el sciolismo salió a buscar respaldo de dirigentes radicales. Lo encontró en intendentes de la UCR que seducidos por promesas de obras, expresarán su apoyo al presidenciable de la ola naranja. Desde el PRO, acusaron al oficialismo de cooptar referentes locales.
A la reunión celebrada la semana pasada con De Vido en Buenos Aires, se suma el encuentro que mantuvieron en la presente jornada, más de una decena de jefes comunales radicales con José Pepe Scioli en un hotel en Carlos Paz.
Por ahora, quien hizo visible su apoyo al ex motonauta en su aspiración presidencial, es el intendente reelecto de Río Tercero, Alberto Martino. El radical afirmó que no es el único, que hay varios de sus pares “correligionarios” que respaldan a Scioli.
En ese sentido, afirmó que «algunos han optado por el candidato del PRO (Mauricio Macri) y otra gran mayoría -por más que no lo digan ni se animen a decirlo- están apoyando a Scioli».
Al reconocer que la UCR atraviesa una etapa de crisis de representación, Martino declaró a Cadena 3 que al no haber un candidato del partido, «no tengo opciones y busco lo mejor para el país, Córdoba y Río Tercero».
Al profundizar su desacuerdo con la alianza entre radicales y macristas en el plano provincial y nacional, recordó que «el PRO nos puso un candidato en contra y trabajó contra el radicalismo».
Cooptación
Ante la avanzada del oficialismo, el candidato a diputado del PRO en Cambiemos, Nicolás Massot, acusó al Kirchnerismo de intentar cooptar a intendentes a cambio de obras. Calificó a esa maniobra como una “vergüenza”.
“No debe sorprendernos que 20 días antes de una elección tenga que haber intendentes que se arrodillen ante el poder de turno porque no han recibido lo que le corresponde hace 20 años y jueguen con la suerte de una ciudad entera para lograr poder político”, opinó.
Asimismo, resaltó que “afortunadamente los votos no lo manejan los dirigentes y son exclusivamente de la gente”.
Massot se refirió también a la reunión que hubo la semana pasada en el despacho del ministro De Vido, en la cual estuvieron presentes jefes comunales radicales. “Están en todo su derecho. Deberían haberlo hecho antes y no 20 días antes de una elección”, disparó el macrista.
Con motivo de ese encuentro que se realizó el miércoles pasado, un mestrista “puro” ensayó una respuesta poco convincente que hasta puede abonar la teoría de cooptación. Para el dirigente del círculo más íntimo al intendente capitalino se trató de una reunión para tratar el tema obras.