Córdoba. La vicegobernadora Alicia Pregno tomó juramento de ley a la nueva parlamentaria quien se incorporó este miércoles al pleno legislativo, ocupando una banca en representación del MST – Nueva Izquierda.
Tras el fallecimiento de la legisladora provincial Marta Juárez, acontecido la semana pasada, esta tarde asumió en su reemplazo la dirigente social y docente, Luciana Echevarría, quien conformó el bloque unipersonal del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST – Nueva Izquierda).
En diálogo con Agenda 4P, la flamante legisladora, destacó que asume la banca “con muchas expectativas de que podamos llevar las voces de los sectores más postergados, de los que no tiene voz, en este tiempo que tengamos representación”.
En ese sentido, anticipó que presentará varias iniciativas, en primer lugar, el proyecto de ley de Declaración de Emergencia Provincial en materia de Violencia de Género. También hizo hincapié en que su espacio político quiere “participar con fuerza en la discusión del presupuesto 2016”.
Violencia de Género
Al destacar que el acompañamiento de Maru Acosta, con quien ha compartido muchas peleas, “la más reciente el haber logrado la cadena perpetua de Lizarralde”, Echevarría confirmó que van a presentar la iniciativa que declara la emergencia en territorio cordobés.
“Con ella (Maru Acosta) y con otros familiares de víctimas, ya habíamos elaborado un proyecto para que se declare la ley de Emergencia en la provincia, incluso lo habíamos presentado en las puertas de la Legislatura, y en esa ocasión ningún legislador se había acercado para tomarlo. Ahora lo vamos a presentar”, resaltó.
Asimismo, le dijo a este medio digital, que se incorporará a la Comisión de Género como miembro titular. Al respecto, sostuvo: “Vamos a llevar todos los debates ahí”.
Presupuesto
En cuanto a este tema que empezará a analizarse en la Unicameral a partir de mediados del mes próximo, la legisladora opinó que “ahí se ven las diferencias y las prioridades que tiene el actual gobierno en algunas aéreas sensibles, como la educación, la salud”.
“Si uno analiza el presupuesto del año pasado, vamos a ver que hay un montón de partidas que están subejecutadas, que nunca se cumple”, cuestionó.
Desde su clara visión opositora, Echevarría apuntó sus críticas a lo presupuestado en el plano educativo. A modo de ejemplo, se refirió a un tema “controvertido” en relación a los docentes provinciales.
“El gobierno ha puesto los relojes biométricos en las escuelas que ha salido casi $40 millones, cuando veníamos de varias escuelas tomadas porque se caían a pedazos”, advirtió.
Con este ejemplo, “se demuestra cuales son las prioridades. Controlar a los docentes y no realmente mejorar las condiciones de enseñanza. Esto también se ve en la salud, en la cultura. Se ve en lo que se destina para la prevención en adicciones”, fustigó.