Por el robo de armas, Radicalismo demandó presencia de funcionarios delasotistas

de loredo 20 nov.Córdoba. Con la presentación de una iniciativa parlamentaria, el bloque de legisladores de la UCR, exigió la comparecencia del ministro de Gobierno y Seguridad, Marcos Farina, y el Jefe de Policía, Julio César Suárez en la Unicameral, para que den explicaciones sobre el  robo de 50 pistolas reglamentarias, calibre 9 milímetros en el Comando de Acción Preventiva (CAP) de barrio Ampliación Cerveceros.

“El posible robo de 50 pistolas reglamentarias a la propia policía es un hecho que sería de gravedad y que necesita ser esclarecido”, expresó este miércoles el titular de la bancada radical, Rodrigo De Loredo, hecho que se confirmó hoy. 

A través de la información periodística se tomó conocimiento del episodio que habría ocurrido en mayo del corriente año en la zona sur de la Capital cordobesa que involucra a la fuerza policial.

Se trata de la desaparición de 50 pistolas reglamentarias Pietro Beretta, calibre 9 milímetros, en el Comando de Acción Preventiva (CAP) de barrio Ampliación Cerveceros.

El episodio no tomó estado público sino hasta esta semana y por el mismo, no se registra ninguna denuncia al respecto. 

Por diversos medios trascendió la información que el hecho habría intentado ocultarse para que no tomara estado público e incluso extraoficialmente se sostiene que agentes de la fuerza policial habrían querido “blanquear” la desaparición de las pistolas a través de la exposición de extravío, trámite interno dentro de la fuerza.

También existen sospechas que indican que en operativos realizados en la zona sur de la ciudad, en inmediaciones del Barrio General Sabio, habrían sido recuperadas algunas de las pistolas Pietro Beretta, calibre 9 milímetros.

Ante la gravedad del asunto, la bancada del Radicalismo pidió su esclarecimiento con la presencia de los funcionarios delasotistas en la Legislatura cordobesa.

Policías separados 

Se conoció hoy que separaron de sus cargos a 17 uniformados por el robo de 67 armas en dependencias policiales. La confirmación de las sustracciones de las armas reglamentarias estuvo a cargo del presidente del Tribunal de Conducta de la Policía de la Provincia, Martín Berrotarán. 

“Ayer, cerca de las 23, conocemos la denuncia. Nos enteramos de todo a raíz de la publicación en Clarín, por lo que iniciamos una investigación y un recuento de armas, y nos dimos que el jefe de Policía (Julio César Suárez) realizaba la denuncia ante el fiscal de turno. Si ésto se sabía, no entiendo por qué no se nos puso al tanto”, sostuvo.

“Es de una gravedad inusitada, primero por el faltante de armas, que van directamente a los delincuentes, porque no se pueden vender a gente normal; y también es grave que ocurra en el seno de la Policía, donde tienen que estar resguardadas», lamentó.

«Dimos inicio a las actuaciones, estamos hablando de 67 armas, que no es poco”, acotó.