“Nunca más la variable de ajuste tienen que ser los trabajadores, con una gran devaluación como propone Cambiemos”

scioli san justo la matanza okPaís. Así se pronunció el candidato presidencial del FpV, Daniel Scioli, quien recorrió el centro de San Justo, en el partido bonaerense de La Matanza. Allí sostuvo además que «los comerciantes y los trabajadores quieren tener la seguridad» de que su espacio político va «a defender el mercado interno«. Por otra parte, reiteró su compromiso de “tolerancia cero contra el narcotráfico, a partir de fortalecer la prevención”, tras reunirse con la intendenta de Rosario, Mónica Fein. 

«Es importante hacerlo de esta manera, en la peatonal de San Justo, para dialogar con los comerciantes y los trabajadores que quieren tener la seguridad de que vamos a defender el mercado interno. Por ello, la devolución de Ganancias y el 82 por ciento móvil», sostuvo.

La recorrida por la recientemente inaugurada peatonal Arrienta por parte del candidato, junto al intendente Fernando Espinoza y la jefa comunal electa a sucederlo, Verónica Magario, se realizó luego de una breve visita a la Federación de Centros de jubilados y pensionados de La Matanza.

A su vez, los dirigentes del oficialismo K, visitaron 4 negocios de la céntrica arteria, siempre rodeados por las cámaras y por la gente, intercambiando una breves palabras con los dueños de cada uno de los locales.

En ese marco, Scioli comentó que los trabajadores de los comercios le pidieron «que les garanticen el mercado interno, que se mantenga la policía local y que la Universidad de La Matanza este integrada a los procesos productivos».

«Nosotros agradecemos a los que nos votaron, e interpretamos a los que fueron a buscar otra fuerza política. Vamos a esforzarnos para darles las razones para que nos acompañen», enfatizó el presidenciable durante la improvisada y no menos caótica conferencia de prensa.

También se refirió a futuras políticas económicas y consultado por una posible ajuste cambiario, remarcó: «Nunca más la variable de ajuste tienen que ser los trabajadores, con una gran devaluación como propone la ‘alianza’ Cambiemos los que se perjudiquen son los sectores más vulnerables».

El candidato continuó abrazando a los vecinos hasta el momento en el que se subió al automovil que lo trasladaba, no antes de que un militante entrado en años, con ojos llorosos llegara a gritarle: «Scioli presidente. Braden o Perón».

Tolerancia cero al narcotráfico

scioli fein rosarioMás tarde, el candidato a presidente por el FpV reiteró su compromiso de “tolerancia cero contra el narcotráfico, a partir de fortalecer la prevención”, tras reunirse con la intendenta de Rosario, Mónica Fein (Partido Socialista), con quien conversó sobre la lucha contra la inseguridad y le manifestó que aumentará la presencia de efectivos de seguridad federal en esa ciudad santafesina, en el caso de llegar a la Presidencia.

A 18 días del balotaje, Scioli continuó con sus visitas a diferentes ciudades del país con la metodología de no hacer grandes actos sino de realizar caminatas y, en esta oportunidad, llevó su mensaje a La Matanza (Buenos Aires), Rosario (Santa Fe), Posadas (Misiones) y la capital de Formosa.

En Rosario, acompañado por su compañero de fórmula Carlos Zannini y el secretario de seguridad Sergio Berni, el candidato oficialista se reunió con la socialista Fein, a quien le manifestó su compromiso «de cara al futuro en la lucha contra la inseguridad». (Télam).