País. Para Scioli, tras la propuesta de Macri de un dólar libre, «ya están remarcando los precios ahora, por las dudas». Por su parte, Aníbal Fernández, advirtió que el líder de Cambiemos busca “llevar el dólar a 16 pesos”.
El candidato presidencial del Frente para la Victoria, Daniel Scioli, advirtió este martes que tras el planteo de su rival, Mauricio Macri, de un precio del dólar manejado por el mercado, los empresarios «ya están remarcando los precios ahora, por las dudas».
«Llamen a todos los economistas y pregunten si la devaluación no genera más inflación y más ajuste. Ya están remarcando los precios ahora, por las dudas», enfatizó Scioli.
Por su parte, el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, afirmó que el candidato presidencial de Cambiemos, Mauricio Macri, busca «llevar el dólar a 16 pesos» y señaló que esa es «una política contractiva, no expansiva» de la economía.
«Levar el dólar a 16 pesos es una política contractiva, no expansiva como dice Macri. Eso va a impactar directamente en textiles, zapatos, juguetes, en buena parte de la industria metalúrgica», advirtió Fernández.
En declaraciones al diario El Cronista, el gobernador bonaerense dijo que finalizó el debate con Macri «con una gran satisfacción de haber defendido a la gente» y advirtió: «Quieren tapar algunas cosas. (…) Pero el fondo de la cuestión es que la gente lo entendió, con Macri viene el acuerdo que tiene con el Fondo Monetario Internacional, pagarle a los fondos buitre y sacar los subsidios».
En tanto, el funcionario K en su habitual contacto con la prensa, indicó que se dará en ese contexto «una apertura irrestricta de las importaciones» y que esas industrias «van a ser las primeras que van a sentir el `sogazo`, por diferencia de precios con los lugares donde usted cambia el trabajo por un plato de arroz».
Fernández sostuvo además que esa política “va a hacer pedazos la economía de los argentinos y va a poner en riesgo a los que están en situación de pobreza, y la clase media”. (NA)