Córdoba. Aplaste o demoledor, sería otra forma de valorar el triunfo del presidente electo Mauricio Macri en territorio mediterráneo con el 71 por ciento de los votos contra casi 29 puntos de Scioli; ni que hablar de los números de la Capital cordobesa, donde se amplió aún más la diferencia sobre el vapuleado postulante oficialista, llevándola a casi 50 puntos.
A la hora del análisis de los resultados a nivel país, el líder del PRO deberá poner el acento en el “voto de confianza” que le dieron los cordobeses. Terreno esquivo al kirchnerismo desde que la provincia es discriminada por la Nación, pero que tampoco otorga “un cheque en blanco” al futuro presidente que deberá cumplir las promesas asumidas en campaña.
En diálogo con Agenda 4P, el diputado electo por Córdoba, Nicolás Massot, hombre del riñón macrista, afirmó que este triunfo “es la coronación de un esfuerzo importantísimo de miles de nosotros que decidimos hace cuatro años emprender esto que era una utopía y de millones de argentinos que sin ellos hubiera sido imposible lograr semejante resultado”.
“Lo de Córdoba va a ser incluso producto de estudio para años venideros, porque es realmente un resultado histórico superior al 70 por ciento de los votos, creo que nunca nadie había sacado más del 58, sino no mas recuerdo 56 que es lo que sacó Alfonsín en el 83”, expresó.
Ante la consulta por los compromisos asumidos con Córdoba durante la campaña, Massot sostuvo que “los electos legisladores tenemos que ser garantes de que Mauricio lo haga”, pero él, “producto de este espaldarazo que Córdoba le viene dando hace 4 años, ha desarrollado una relación de afecto muy especial con Córdoba que creo que se va a notar en su gestión y en el cumplimiento de su palabra con los cordobeses”, aseveró.
En cuanto a la convocatoria de Macri a trabajar todos juntos por la Argentina en los próximos años, el referente macrista, destacó que “Mauricio siempre ha dicho y lo ha demostrado además en su gestión, es una persona absolutamente dialoguista, quiere pasar a la historia como una gran presidente y para ello necesita de mucho federalismo, de mucho diálogo, de mucho apoyo en los gobernadores e intendentes, sean del partido que sean”.
En ese sentido, remarcó que “a nadie tiene que sorprender en cualquiera de los tres gabinetes que estamos armando en estos días (la Ciudad de Buenos Aires, la provincia y la Nación) haya una presencia variopinta”. De esta manera, Massot aludió a la composición de los equipos con dirigentes radicales, de la Coalición Cívica, peronistas, independientes y por supuesto, macristas.
“Así que va a haber mucha gente nueva en la política, muy capacitada en el sector privado que tiene mucho para aportar en la política”, concluyó.
“Socios” cordobeses
Por su parte, el radical Javier Bee Sellares, se mostró eufórico por el triunfo de Macri y reflexionó acerca de lo que dijo el nuevo presidente elegido en las urnas: “A partir de mañana hay que empezar a construir entre todos un mejor país, una Argentina más unida”.
En respuesta a la consulta de este medio digital, sobre los desafíos que va a enfrentar esta coalición en la que es parte el radicalismo, el mestrista consideró, que “a nivel nacional son muchísimos; creo que hay muchos temas para corregir, sin lugar a dudas que no va a ver mucho tiempo para festejar, sino va haber que ponerse a trabajar muy firmemente, incluso con los desafíos que Macri se ha comprometido con la provincia de Córdoba”.
Bee Sellares hizo hincapié en algunos proyectos que trabajará en conjunto con el intendente capitalino. Al respecto, acentuó, Mestre “ha planteado temas de infraestructura muy importantes para la ciudad que obviamente esperamos que nos acompañe para que los podamos hacer realidad; para mejorar la vida de todos los vecinos”.
Por último, el radical insistió en que es muy importante, que haya “una unidad nacional que nos permita salir adelante”.
Desde el Frente Cívico, el actual vocal del ERSeP y legislador electo, Juan Pablo Quinteros, expresó a Agenda 4P, la “satisfacción que tenemos en Córdoba, es que va a ser el distrito en el país que más diferencia se va a sacar y en esta ciudad vamos a estar cercanos al 80 por ciento de los votos”.
Al referirse al apoyo del juecismo al líder del PRO -que incluso le costó que seis legisladores se fueran del bloque en la Unicameral por no estar de acuerdo con la decisión de Luis Juez- Quinteros manifestó que “cuando decidimos apoyarlo a Macri, apostamos por este proyecto y hoy lo vemos coronado con un triunfo rotundo”.
“Evidentemente el país quería un cambio y el cambio es Mauricio Macri. Ahora, entre todos tendremos que hacer todo el esfuerzo posible para estar a la altura de las circunstancias y darle a los argentinos el gobierno que se merecen”, indicó, para terminar advirtiendo que el mensaje es más que claro de que se acabó la división en el país: “Ahora vamos por una Argentina para todos”, remató.