Córdoba. En conferencia de prensa, el futuro Jefe de Gabinete, Marcos Peña, confirmó los nombres de los funcionarios de la primera línea del gobierno de la alianza Cambiemos. La mayoría ya se habían anticipado, por lo que hubo pocas sorpresas, pero si unos cuantos tapados, es el caso de Gustavo Santos en Turismo y la continuidad de Lino Barañao en Ciencia y Tecnología. Aguad confirmado en el área de Comunicación.
El cargo de primera línea para Oscar Aguad era sabido, faltaba definirse el espacio de incumbencia para el cordobés que abrazó el proyecto Macri Presidente desde el comienzo.
En un primer momento sonó en Defensa, pero este miércoles, Peña lo confirmó en una nueva área ministerial que se creará bajo el rotulo de Comunicación. Es fuerte la versión que el legislador Rodrigo De Loredo (yerno de Aguad) lo acompañaría en dicha cartera.
La sorpresa vino por el lado de la designación del actual titular de la Agencia Córdoba Turismo, el radical Gustavo Santos, a la órbita nacional. Lo que se dice un “tapado”.
La primera reacción de un mestrista que ya se mostraba molesto por un cierto destrato del macrismo hacia la Córdoba que le aportó mucho a su triunfo, fue una expresión adusta en su rostro y un silencio sepulcral.
A su vez, el jefe de campaña de Macri, anunció los demás ministros que integrarán el gabinete nacional a partir del 10 de diciembre, entre los que se destacan Alfonso Prat Gay en Hacienda y Finanzas, Patricia Bullrich en Seguridad, y la continuidad de Lino Barañao en Ciencia y Tecnología
En Cancillería, será la titular Susana Malcorra, actual funcionaria de la Organización de las Naciones Unidas; Rogelio Frigerio será el ministro de Interior; en tanto el titular del flamante ministerio de Energía y Minería será el ex directivo de Shell, Juan José Aranguren.
Varios ministros del gabinete de Macri en la Ciudad de Buenos Aires serán los titulares de las carteras nacionales: en Educación el titular será Esteban Bullrich; en Desarrollo Social Carolina Stanley, el ministerio de Transporte lo ocupará Guillermo Dietrich, el ministerio de Modernización Andrés Ibarra; y el de la Producción será ocupado por Francisco Cabrera.
El ministerio de Justicia estará a cargo de Germán Garavano; el de Defensa, Julio Martínez; el de Salud será titular Jorge Lemus; y en el de Cultura Pablo Avelluto. Se completa con el radical Ricardo Burayille en Agricultura y por ahora no está definido quien será el ministro de Trabajo.
Para esta función se había mencionado al actual ministro de Comunicación y Desarrollo Estratégico del gobierno de De la Sota, Jorge Lawson. Pero en este caso, el cargo en el área laboral quedó vacante hasta nuevo aviso.
El futuro ministro coordinador anunció además que el Secretario General de la Presidencia será Fernando De Andreis; el responsable de Medios Públicos Hernán Lombardi, al tiempo que estará a cargo del Plan Belgrano -una de las propuestas de campaña de Cambiemos- el radical José Cano, mientras que el rabino Sergio Bergman estará a cargo de Medio Ambiente.
Además, propondrán como titular de la AFSCA a Miguel de Godoy, en la AFIP a Alberto Abad y en el Banco Central, a Federico Sturzenegger.