País. Fue tras un encuentro con el presidente en Casa Rosada, en el que se presentó la nueva cúpula radical. En conferencia de prensa, su titular, José Corral, defendió la constitucionalidad de la decisión presidencial.
El titular de la UCR, José Corral, afirmó que en el radicalismo se sienten «parte y protagonistas» del gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri, y tras expresar el apoyo de esa fuerza política a la designación por decreto de dos jueces de la Corte Suprema de Justicia, dijo que el Jefe del Estado les aseguró que enviará los pliegos al Senado para su aprobación apenas comiencen las sesiones ordinarias del Parlamento del año próximo.
Corral, junto con los titulares de los bloques legislativos del radicalismo en el Senado, Ángel Rozas, y en Diputados, Mario Negri, y el ex titular partidario Ernesto Sanz, se entrevistó este miércoles con Macri en la Casa de Gobierno, en el primer encuentro que mantuvo el presidente con la nueva cúpula de la UCR.
En una rueda de prensa posterior realizada en la Sala de conferencias de la Casa Rosada, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, destacó que en el encuentro conversaron “sobre los temas que se vienen desarrollando en la gestión y sobre cómo viene funcionando este proyecto en conjunto que encaramos desde hace poco más de un año”.
A su vez, Corral agradeció al presidente la entrevista y tras señalar que “presentamos a las nuevas autoridades que representan a un radicalismo renovado, con nueva gestión, con presencia en todo el territorio nacional”, expresó: “nos sentimos parte y protagonistas de esta experiencia de gobierno que ha generado tanta expectativa en el país, que queremos honrar”.
“Pusimos a disposición los bloques legislativos del radicalismo, toda nuestra energía y la presencia territorial para apoyar al gobierno, y estamos a disposición del presidente para acompañarlo en la tarea extraordinaria que ha comenzado este gobierno”, manifestó Corral.
Precisó que plantearon, por un lado, «el apoyo concreto a esta idea que se ha expresado en la reunión de gobernadores de una nueva relación Nación-Provincias-Municipios, donde el país federal tenga la posibilidad de reglas claras, de incentivos para la inversión y para la obra pública, y por el otro un apoyo enérgico a la necesidad de un acuerdo social respecto del crecimiento del país y de los problemas de la economía que nos ha dejado como herencia el gobierno anterior y que hay que ir resolviendo estableciendo metas”.
Con respecto del nombramiento en comisión de Carlos Rosenkrantz y Horacio Rosatti como nuevos jueces de la Corte suprema de Justicia de la Nación, Corral manifestó que si bien no era tema de la reunión, “se habló» y le brindaron «el apoyo del radicalismo a las dos candidaturas”, y elogió la trayectoria y prestigio jurídico de ambos.
“Nos parecen dos muy buenas presentaciones, que se han realizado de acuerdo con las facultades que tiene el presidente y que ha ejercido, es una evaluación de oportunidad que ha hecho el presidente y que nosotros apoyamos”, opinó el titular de la UCR.
Reconoció que “ha habido voces del radicalismo sobre si era la oportunidad correcta o no, nosotros comprendemos, pero respaldamos la decisión del presidente de proponer estos dos nombres, porque la Corte tiene tres miembros y esto dificulta su funcionamiento”.
A la vez, se mostró confiado en que “en el año legislativo que viene puedan ser considerados los pliegos por el Senado, como lo dice la Constitución Nacional, ya que se trata del libre juego de las instituciones”.