Fuga del Penal: Bullrich insistió en denunciar la complicidad de “sectores” de fuerzas de seguridad y de la política

macri_bullrich_poliica.jpg_1328648940CABA/País. «La fuga es una muestra más de un sistema que tenemos que cambiar«, opinó la ministra de Seguridad de la Nación, en el marco de una conferencia de prensa tras la firma del convenio de traspaso de parte de la Policía Federal a la Ciudad, celebrado este martes por el presidente Mauricio Macri y el Jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta.

«Estamos frente a delincuentes muy peligrosos y es una situación que nos va a pasar en distintas circunstancias porque estamos peleando contra un sistema que es de hace muchos años», sostuvo la ministra al referirse a la fuga de los hermanos Martín y Christian Lanatta y de Víctor Schilacci del penal de General Alvear, hace 10 días.

En el marco del acto de firma de traspaso de parte de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires, Patricia Bullrich volvió a denunciar el «involucramiento entre delito, sectores de fuerzas de seguridad y un cierto sistema político que lo encubre».

Asimismo, destacó que es tarea del gobierno realizar «un cambio profundo de sistema» y abogó por «fuerzas de seguridad que estén al lado de la gente» y de «una política que no utilice elementos marginales y delictuales para la acción política».

Antes del contacto con los medios, Macri y Rodríguez Larreta, rubricaron el acuerdo por el cual el Estado nacional transfiere a la ciudad de Buenos Aires parte de la estructura de la Policía Federal Argentina.

Traspaso_de_parte_de_la_Policía_Federal_a_la_CABA“Estamos dando comienzo a una nueva etapa que busca construir soluciones concretas para que la gente viva mejor y para que la ciudad de Buenos Aires sea nuevamente una de las más seguras del mundo”, expresó el primer mandatario.

Al respecto, remarcó que “la coordinación de las fuerzas de seguridad entre el gobierno nacional y el de la Ciudad será permanente, y la integración irá hacia una única fuerza “y los resultados serán muy superiores a los actuales”.

Por su parte, el Jefe de Gobierno porteño agradeció al presidente “el cumplimiento del compromiso” asumido y aseguró que a partir de este proceso “día a día irá mejorando la seguridad de los porteños”.

Traspaso progresivo

Establece que la transferencia se realizará en forma progresiva con un plazo de transición de un año durante el cual la Nación seguirá asistiendo a la Capital Federal para mantener los servicios de seguridad en todas las áreas pertinentes.

Rodríguez Larreta estimó que la transferencia alcanza a un número aproximado de entre 17.000 y 19.000 efectivos, que quedará fehacientemente determinado una vez que concluya el proceso total de cambio de jurisdicción.

En la posterior conferencia de prensa, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, dejó en claro que la Nación también remitirá las partidas presupuestarias asignadas a la estructura de la Federal que pasa a la órbita porteña. “Todo traspaso se hace con los recursos correspondientes”, afirmó.

El acto de firma del convenio se realizó en la mañana de este martes en el Salón Blanco de Casa Rosada y contó también con la presencia de Peña, la vicepresidente Gabriela Michetti; la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich y el secretario de Seguridad, Eugenio Burzaco.

Por la Ciudad, en tanto,  Rodríguez  Larreta estuvo acompañado por el vicejefe de Gobierno, Diego Santilli, y por el ministro de Justicia y de Seguridad, Martín Ocampo.    

En su mensaje, Maurico Macri también puso de relieve que “el gran desafío que hemos asumido es la lucha contra el narcotráfico” y alertó que «la única manera de enfrentar este problema es mejorando la institucionalidad de nuestro país a través de la calidad y la presencia de nuestras fuerzas de seguridad en todo el territorio”.