Garro justificó el accionar policial y kirchneristas repudiaron la represión

La Plata/País. “Tomamos una decisión política de no renovar los contratos a quienes respondan a puestos políticos. La ley nos ampara”, remarcó el intendente JulioGarro en conferencia de prensa.  Por su parte, el bloque de diputados nacionales del FpV -que conduce Héctor Recalde- repudió la “feroz represión”. 

garro-twitter

“Hubo una clara intención política de unos 200 manifestantes”, acusó el intendente platense, tras los incidentes frente a la Municipalidad.

Cerca de 200 personas se manifestaban contra la decisión de revisar unos 4500 contratos que vencieron el 31 de diciembre. La protesta terminó con incidentes que incluyeron bombas de estruendo, gases lacrimógenos y hasta balas de goma, según consignó el canal TN.

“Dimos un mensaje muy claro: no vamos a tolerar la corrupción”, sostuvo Garro, a lo que añadió: “Los platenses están cansados de los aprietes y de la vieja política. Estamos con los vecinos y la gente honesta. Los que no tienen esos valores nos van a encontrar de la mano de enfrente”.

En cuanto a la situación financiera del municipio, el jefe comunal alertó que las cuentas están “en rojo”. Ante al pesada herencia, acusó al anterior gobierno de “usar la plata del Estado para volcarlas en estructuras políticas”.

“Esto que vivimos en la puerta de la Municipalidad no tiene que ver con trabajadores”, advirtió Garro y amenazó con detenciones.

Repudio K

la-plata incidentesAnte lo que consideraron como “una feroz represión”, la bancada de diputados nacionales del FpV -que conduce Héctor Recalde- repudió lo sufrido a manos de la policía por los empleados municipales de La Plata, que este viernes se manifestaron en contra de los despidos en el Municipio.

Dicho bloque parlamentario emitió un comunicado de prensa en el que se remarcó que “la protesta social no es un acto criminal y es un derecho humano”.

En ese sentido, expresó “su enérgico repudio a los hechos de represión sufridos por trabajadores de la municipalidad de la Plata durante la realización de un justo reclamo por la preservación de su fuente laboral”.

“Este modelo no cierra sin represión, lo reafirmamos y manifestamos nuestro compromiso de seguir junto a cada trabajador en defensa de su fuente de trabajo como así también los derechos humanos de cada uno de ellos”, señala el pronunciamiento K enviado a la prensa.

Atento a lo sucedido, los diputados bonaerenses del FPV pidieron la interpelación del ministro de Seguridad, Cristian Ritondo para que brinde explicaciones sobre el accionar de la policía.