Jujuy/País. «Todos estamos entendiendo que no somos enemigos«, afirmó el presidente de la Nación, durante el acto que compartieron en la ciudad jujeña de Purmamarca. En este marco, se refirió a la ruptura del bloque del FpV en la Cámara baja.
Acompañado por los peronistas Juan Manuel Urtubey y Sergio Massa, el primer mandatario se refirió este sábado a la ruptura del bloque del FpV en Diputados, al calificar al kirchnerismo duro como «un grupo que cada vez va a ser más minoritario que se aferra al pasado a discusiones no constructivas».
Macri se pronunció de esta manera en la localidad jujeña de Purmamarca, donde anunció inversiones en materia de energía solar y asistió a la tradicional ceremonia del inicio del carnaval junto a Urtubey, Massa, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, y el director del Plan Belgrano, José Cano.
Por tercera vez en dos días, el jefe de Estado se mostró acompañado por el gobernador salteño, quien fue uno de los impulsores del quiebre en la bancada kirchnerista en la Cámara de Diputados y la conformación del bloque Justicialista.
«Acá tenemos a uno de los protagonistas de ese lío que se armó en el Congreso esta semana, el gobernador Urtubey», expresó Macri, ante la sonrisa cómplice del vicepresidente honorario del Consejo Nacional del PJ.
La imagen de este sábado fue un aporte más a la gobernabilidad con la premisa de poner fin a la lógica K de ver en el otro a un “enemigo”. Y fue una clara señal hacia la renovación del peronismo, ya que contó con la inclusión del líder del Frente Renovador, Sergio Massa.
«Hubo un cambio de actitud. Lo que pasó en el Congreso refleja que hay un grupo que cada vez va a ser más minoritario que se aferra al pasado, a discusiones no constructivas”, sostuvo el presidente en alusión explícita hacia el kirchnerismo duro.
En ese sentido, destacó que “la gente joven del partido que ha perdido plantea una reforma distinta» y al opinar sobre el “cambio de actitud”, dijo que “es algo muy bueno y muy sano y espero poder ayudar a que todos puedan ser parte».
«Hubo un cambio generacional. Todos estamos entendiendo que no somos enemigos. Podemos ser adversarios. Que la gente elija entre quienes lo hacen crecer mejor y más rápido y no queriendo debatir cosas extremas», enfatizó Macri.
Diálogo por la gobernabilidad
En esa línea, el presidente se pronunció a favor del diálogo entre el oficialismo y los dirigentes opositores. Junto a Urtubey, Massa y el radical aliado Morales, manifestó: “Estamos empezando a escucharnos, a entender que dialogar no está mal. Que de golpe que opositores y oficialismo viajen juntos no está mal. Y el mundo lo ve con alegría que estemos todos juntos acá reunidos comprometidos cada uno desde su parte. Es un camino que recién comenzamos y que hay que ir afianzando todos los días”.
Al sostener que “unir a la Argentina es un valor central”, el titular del Ejecutivo nacional, declaró que “lo único que hay que hacer es gobernar entendiendo que uno no sabe nada y que tiene que escuchar cada día más porque el mundo nos desafía a eso”. (Fuente: NA, Télam y Redacción)