Córdoba. Ante la consulta de Agenda 4P, el titular de la CGT Regional Córdoba, José Pihen, no descartó como medida de fuerza llegar a decretar un paro, pero advirtió que eso estará sujeto a como avance el escenario económico y político. “Si no hay correcciones (según los planteos de los gremios) seguramente habrá medidas más fuertes”, aseguró el sindicalista.
En conferencia de prensa realizada en la mañana de este miércoles, los gremios nucleados en la central obrera, dieron a conocer un documento crítico contra los tres niveles de gobierno (municipal, provincial y nacional) por la inacción en cuanto a la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores ante la “salvaje” remarcación de precios, seguido por la devaluación, y el aumento de los impuestos y servicios.
A esto se sumó el rechazo a los despidos producidos en la administración provincial y en municipios del interior, tomando como caso emblemático, las 180 cesantías en el municipio de Unquillo.
Al apuntar sus críticas al gobierno schiarettista, se advirtió de la baja de “un número indeterminado de contratos en la administración central”. También se reiteró el reclamo por el recorte del haber jubilatorio avalado por la ley 10.333 aprobada en la última sesión del año pasado de la Unicameral.
En ese sentido, Pihen le adelanto a este medio digital que en el caso del SEP, está semana definirán el día que presentarán en la justicia el recurso de inconstitucionalidad.
En cuanto al plan de lucha de la CGT, quien encabeza la central obrera, argumentó que se pone en marcha, frente a la devaluación y el ajuste. Además, de la defensa de los puestos de trabajo y el salario.
“Día a día vemos en los supermercados que no se detiene la remarcación de precios que comenzó diez días antes de la asunción de Macri y que no ha vuelto atrás; hemos visto la secuela de despidos masivos en la administración pública nacional; la baja de contratos en la provincia; la de cesantías en los municipios del interior; todas estas cosas son las que nos hacen reflexionar sobre la dirección y el sentido que tienen las políticas que se están aplicando”, apuntó.
En esa línea, Pihen enfatizó: “Y por supuesto, que nos compromete en la defensa de lo que siempre reivindicamos, los puestos de trabajo; el valor adquisitivo de los salarios; y por eso que nos hemos puesto en estado de alerta y movilización”.
Puntualmente, la primera medida anunciada por la CGT, se llevará a cabo el viernes 19, con la concentración de los cuerpos orgánicos en un acto de protesta frente a una cadena de hipermercados de la Capital cordobesa. Por ahora no está definido el lugar, podría ser el Carrefour de avenida Colón, según indicaron fuentes sindicales a Agenda 4P.
“Vamos a movilizar los cuerpos orgánicos frente a una de las grandes superficies comerciales que son formadoras de precios y allí vamos a llevar adelante un acto de protesta que contenga el claro rechazo a esta remarcación permanente y salvaje que deteriora los salarios”, reafirmó Pihen en diálogo con la prensa.
Queda claro que conforme avance el escenario económico y político, teniendo en cuenta las demandas de los gremios y si son atendidas o no, se irán analizando nuevas medidas de fuerza. Para ello, se conformó una Comisión que definirá los pasos a seguir, por lo que la protesta de la CGT irá de menor a mayor y no se descarta la posibilidad de la convocar a un paro general.