Al remarcar que el “salario no es ganancia”, Massa volvió a mostrarse crítico con el gobierno macrista

segio massa conferencia nismanPaís.  “Con las retenciones que le sacaron a la minería podrían financiar el fin de Ganancias”, así se pronunció el líder del Frente Renovador, acerca del anuncio del aumento del mínimo no imponible que realizó ayer el presidente Macri. El tigrense sostuvo que «tiene sabor a poco«. En igual sentido, se expresó De la Sota, al opinar: “La medida fiscal anunciada es justa y bienvenida, aunque no suficiente”. En tanto, el dirigente sindical Pablo Micheli se mostró muy crítico, al afirmar que  “no se ataca el fondo de la cuestión”.

«El salario no es ganancia, es remuneración. Hay 220.000 personas que no venían pagando Ganancias y ahora sí lo van a hacer», se quejó el aliado (crítico) del gobierno nacional. 

El diputado nacional y líder del Frente Renovador, Sergio Massa, consideró este viernes que el aumento del mínimo no imponible de Ganancias «tiene sabor a poco», y reclamó a la administración macrista «defender el poder de compra de la gente».

«El salario no es ganancia, es remuneración. Hay 220.000 personas que no venían pagando Ganancias y ahora sí lo van a hacer. Con las retenciones que le quitaron a la minería, podrían financiar el fin de este impuesto», se quejó el legislador.

En un comunicado, Massa resaltó: «desde el Frente Renovador proponemos escalas por ley y terminar con esto de que cada presidente decide hasta dónde le roba un poquito el salario a los trabajadores. Así siguen las distorsiones porque no se tocaron las escalas».

«¿Cómo van a compensar la quita de subsidios? Tenemos que construir un sistema tributario progresivo», enfatizó el diputado. Además, anticipó que su espacio «va a proponer otro mínimo, porque hay que involucrar las paritarias de este año y que haya un ajuste automático cada seis meses, como en las jubilaciones, de acuerdo con el índice variación salarial que publica el Ministerio de Trabajo».

De la Sota por twitter

tuits De la Sota

Su socio político en UNA también se refirió al anuncio macrista. Pese a estar de vacaciones en Brasil, el ex gobernador se mantiene activo en la red social para opinar de la coyuntura nacional.

De la Sota le dedicó dos tuits a la medida anunciada este jueves por el primer mandatario en un acto que contó con la presencia de gobernadores y los líderes sindicales. “Señor presidente la medida fiscal anunciada es justa y bienvenida, aunque no suficiente”, opinó.

El ex mandatario cordobés señaló además que  “es un esfuerzo grande en buena dirección, pero debe abarcar más asalariados, para hacer justicia y dinamizar la economía”.

Micheli también crítico

Micheli CTAEl sindicalista calificó como «insuficientes» las medidas del gobierno para este impuesto y consideró que el mínimo no imponible debería ser de $45 mil. 

El secretario general de la CTA autónoma, Pablo Micheli, consideró este viernes que los cambios en Ganancias son «insuficientes», y sostuvo que el mínimo no imponible debería ubicarse en 45 mil pesos.

Para el sindicalista, «el salario no es ganancia. El gobierno no ataca el fondo de la cuestión, que es eliminar este impuesto. Hoy, quienes se vieron beneficiados por los anuncios van a volver a pagar Ganancias en 20 días, cuando se cierren las paritarias».

En declaraciones a radio Diez, Micheli aseguró: «jamás vamos a aceptar que al trabajador se le aplique Ganancias». (NA y Redacción)