Al deslizar una crítica a Mestre, Massei le bajó la tensión a la descentralización del Paicor

IMG_4563-Despacho-del-ministro-de-Gobierno-Carlos-Massei-copiaCiudad de Córdoba. El ministro de Gobierno de la administración schiarettista salió a aclarar que la descentralización del programa fundado durante la gestión de Angeloz, seguirá siendo administrado por la provincia en las grandes ciudades. Eso incluye: Córdoba, Río Cuarto, Villa María y San Francisco. Por su parte, el concejal Esteban Dómina se mostró de acuerdo con el criterio adoptado por el gobierno provincial y criticó a Mestre al advertir que el Municipio «no cuenta con suficiente capacidad de gestión».

Massei ratificó la propuesta del gobierno provincial de avanzar con la descentralización del Paicor pero en los municipios y pueblos más pequeños del interior cordobés, siempre y cuando así lo decidan.

En diálogo con Cadena 3, el funcionario le aclaró al intendente Ramón Mestre que «el Paicor no se va a modificar en la ciudad».

«Nos llama la atención que se plantee este tema de que la Municipalidad de Córdoba no tomará este programa cuando sabe muy bien que no habrá ninguna transferencia del Paicor a ciudades grandes», resaltó Massei, en un claro pase de factura al intendente capitalino y a la cúpula del radicalismo por haber hecho público un pronunciamiento de rechazo.

Despejada la “duda” de que la descentralización del programa no recaerá en manos de las grandes ciudades como Córdoba, Villa María, Río Cuarto y San Francisco, el titular de la cartera de Gobierno, explicó que los municipios y pueblos más pequeños del interior recibirán los fondos correspondientes al programa en la coparticipación mensual para que hagan la respectiva compra de alimentos.

paicorEn esos casos, «la elaboración de la comida está a cargo de las empleadas del Paicor que son del gobierno provincial», apuntó.

Apoyo a la provincia y críticas a Mestre

Quien también opinó de la descentralización del Paicor, fue el concejal y ex candidato a intendente por UPC, Esteban Dómina. El edil capitalino se mostró de acuerdo con el criterio adoptado por el gobierno provincial con relación a dicho programa.

Asimismo, aseguró que nunca estuvo en los planes incluir a la ciudad de Córdoba en la descentralización prevista. La afirmación de Dómina surgió tras haber mantenido diálogo con el ministro Massei, quien le expresó que ya se lo había comunicado a Mestre.

Igualmente, el concejal expresó que no hubiera estado de acuerdo si, en lugar de mantener la prestación con la modalidad actual en las grandes ciudades, se hubiera delegado la misma en los respectivos municipios. ”Al menos en la ciudad de Córdoba, que es la realidad que más conozco, la actual gestión no garantizaría la adecuada administración del programa”, cuestionó.

Argumentó que “sería de alto riesgo transferir el programa a un Municipio que no cuenta con suficiente capacidad de gestión para garantizar su adecuada prestación”.

Por otro lado, Dómina indicó que es “razonable” que la descentralización alcance a los municipios más pequeños, “por cuanto en esas localidades pueden prestarlo de modo más eficiente, utilizando mejor los recursos a escala local”.