Tras las declaraciones de Menem, Zulema Yoma pide que declare CFK por «atentado»

EXPRESIDENTE MENEM DECLARA EN EL CASO POR LA MUERTE DE SU HIJO EN 1995País. Señaló que la ex presidenta de la Nación le «reconoció» que la muerte de su hijo «fue un atentado«. Precisó que Fernández de Kirchner se lo dijo en octubre del año pasado. 

La ex primera dama Zulema Yoma reveló este martes que en octubre pasado mantuvo un encuentro con la entonces presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, y que le «reconoció» que la muerte de su hijo Carlos Menem junior «fue el tercer atentado por cuestiones geopolíticas internacionales», ante lo cual consideró que «se la puede citar como testigo, para que aporte algo a la causa».

«Fui especialmente por el tema de Carlitos», relató la ex esposa de Carlos Saúl Menem sobre la reunión que tuvo en la Quinta de Olivos a fines de octubre de 2015 con la ex jefa de Estado.

En diálogo con Radio del Plata y La Red, Yoma precisó la visión que le dio CFK sobre la muerte del primogénito del actual senador nacional, que al entender de la ex primera dama se trató de un «atentado».

«Cristina me reconoció que fue el tercer atentado por cuestiones geopolíticas internacionales», manifestó, al tiempo que lamentó las reacciones que hubo cuando ella denunció que había sido un ataque contra el helicóptero en el que viajaba su hijo el 15 de marzo de 1995.

En ese sentido, señaló que «también se puede citar a la doctora Kirchner como testigo, para que aporte algo a la causa».

«Hubo trabajo sucio de los servicios, el Estado lo sabe. Acá pasaron cosas terribles, muy, muy feas, como profanar el cadáver de Carlitos para ocultar lo que realmente pasó», recordó, a la vez que resaltó que «no fue sólo un caso, también murieron muchos testigos».

Secreto de Estado

0002958888Ante las declaraciones de Menem, conocidas en las últimas horas, el juez federal de San Nicolás, Carlos Villafuerte Ruzo, solicitó este martes al presidente Mauricio Macri, que releve de la obligación de guardar el secreto de Estado al ex mandatario en la causa que investiga la muerte de su hijo, ocurrida en 1995.

Fuentes judiciales informaron que el Juzgado pidió al Poder Ejecutivo que relevara de inmediato del secreto a Menem, quien este lunes presentó ante la Justicia un escrito en el que dejó sentado que sabía «quiénes, cómo y por qué lo asesinaron» a Carlos Menem Junior, pero se excusó de brindar esa información al argumentar que se trata de «secretos de Estado».

De ser relevado, el Juzgado citará nuevamente a Menem, quien recién en 2014 dijo que a su hijo lo mataron, cuando hasta entonces siempre había sostenido que se había tratado de un accidente.

En un escrito de una página al que tuvo acceso NA, Menem subrayó: «Hago notar que igual conducta adopté en el caso de los juicios por encubrimiento al atentado a la AMIA, que tramitan en la actualidad».

Menem señaló que presentó esta ampliación de testimonio en conocimiento de que el juez Villafuerte Ruzo «aún tiene dudas sobre la forma criminal en que murió» su hijo y «se niega a declarar, como corresponde luego del cúmulo de pruebas producidas en este sentido, que esa muerte se debió a un atentado criminal».

La muerte de Carlos Menem junior se produjo en marzo de 1995, cuando el helicóptero en el que viajaba junto a Silvio Oltra cayó a tierra, en circunstancias que no se lograron determinar. (NA).