País/Córdoba. La provincia le debía a la ANSeS 235 millones de dólares. La EPEC le debía esa suma a la Casa Rosada por la financiación de obras en la Central de Pilar.
El gobierno nacional le condonó a la provincia de Córdoba una deuda por 235 millones de dólares que mantiene la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (EPEC) con la Casa Rosada por la financiación de obras en la Central de Pilar.
Según trascendió, la decisión fue ordenada por el presidente Mauricio Macri al hacer un guiño al gobernador Juan Schiaretti, después de que la provincia mediterránea fuera clave para su victoria en las elecciones presidenciales del año pasado.
Ahora, Córdoba ya no deberá afrontar las 46 cuotas que tenía pendiente para cumplir con el pago de los 235 millones de dólares, según confirmó a la prensa local el presidente de la EPEC, Jorge González.
La novedad no es menor para las arcas provinciales, ya que a partir de ahora Córdoba dejará de pagar 5,1 millones de dólares mensuales (unos 76,5 millones de pesos) para honrar esa deuda con la administración nacional.
La medida que fue tomada esta semana había sido una promesa que hizo Macri a Schiaretti cuando visitó la provincia mediterránea en enero pasado, cuando realizó allí su primera reunión de Gabinete nacional en el interior del país.
Desde la oposición cordobesa salieron a aclarar que «la que se libera es la provincia, pero EPEC va a tener que seguir pagando la deuda». Así se pronunció el legislador del Frente Cívico, Juan Pablo Quinteros.
Al reconocer que la liberación de la deuda para la provincia es “una buena noticia”, el dirigente juecista advirtió en declaraciones a Cadena 3 que “esto es como quedarse con el último capítulo rosa de una novela larga».
«La que se libera es la provincia, pero EPEC va a tener que seguir pagando la deuda», insistió Quinteros, al tiempo que señaló que la empresa de energía “había previsto pagar con la generación de energía. Pero durante cuatro años, la provincia aportó la cuota mensual. Se va a pagar la cuota número 50, son 96 en total».
«A la plata se la extraía directamente de la coparticipación. Estamos hablando de 240 millones que ha puesto la provincia en cuatro años. Lo pagamos todos los cordobeses con nuestros impuestos», resaltó el parlamentario.