El Consejo Federal de la Producción realizó su primer encuentro en Salta

AndresBoeningerFranciscoCabrerayLucioCastro (1)

Salta/País. Participaron los ministros de Producción de todas las jurisdicciones provinciales, la cartera de Producción y representantes de los ministerios de Agroindustria y Transporte de la Nación.

El ministro Francisco Cabrera, encabezó este lunes en la Capital salteña el primer encuentro del Consejo Federal de la Producción, una instancia de trabajo entre la Nación y las provincias que se convoca con el objetivo de coordinar políticas federales que permitan la transformación productiva del país. Contó con la participación de los ministerios de Agroindustria y Transporte.

“El diálogo interministerial es básico y necesario para impulsar la verdadera transformación productiva, escuchando las demandas particulares para lograr así la planificación conjunta de medidas concretas para los niveles regionales provinciales y locales”, expresó el titular del área productiva del gobierno nacional.

Asimismo, se mostró a favor de “encontrar y poner en marcha soluciones que permitan que las provincias se desarrollen productivamente y generen más empleo para todos los argentinos”.

Los principales aspectos de este primer Consejo fueron la apertura de un espacio de diálogo institucionalizado con las provincias, la presentación de los equipos de la cartera y la difusión de herramientas de financiamiento, capacitación e innovación productiva, precisaron fuentes gubernamentales.

Dicho Consejo, que se realizará dos veces al año, funcionará bajo las órbitas de las secretarías de Integración Productiva y Transformación Productiva, a cargo de Andrés Boeninger y Lucio Castro, respectivamente.

El trabajo junto a los equipos de las provincias será continuo, concreto y se desarrollará durante todo el año, aseguraron desde el ministerio de Producción.

Las actividades del plenario en Salta comenzaron el lunes por la tarde, con la presentación oficial del Consejo Federal, junto al gobernador salteño, Juan Manuel Urtubey.

El martes 5 de abril fue de jornada completa, con la presentación de los objetivos y dinámica del Consejo. Luego se dio lugar a la realización de grupos de trabajo para el abordaje de temáticas propuestas.

Finalmente, se presentó a los asistentes las diversas herramientas del Ministerio: Programas de financiamiento (BICE); Innovación tecnológica (INTI); Oficinas de Producción; Pymes; Agencia de Promoción de Inversiones y Comercio Internacional y Programas de apoyo a la gestión productiva.