Córdoba/País. Con la presencia del primer mandatario en el cónclave radical, las autoridades nacionales de la UCR y el flamante titular del Foro Nacional de Intendentes, Ramón Mestre, manifestaron el apoyo del centenario partido a la gestión presidencial del líder de Cambiemos. El jefe comunal capitalino, le dijo a Macri que cuente con los intendentes para llevar adelante “los cambios trascendentales que nuestro país necesita”. Por su parte, José Corral, ratificó el compromiso de acompañar para levantar la dura “hipoteca” que dejó el kirchnerismo.
“La hipoteca que nos dejaron va a ser muy dura de levantar pero lo vamos a hacer. El radicalismo viene a decirle, presidente, que nos comprometemos especialmente en acompañar ese esfuerzo con equidad y con justicia”, expresó el titular del Comité Nacional de la UCR, José Corral, en el marco del acto en Río Ceballos que tuvo como protagonistas a más de 400 intendentes.
Los líderes municipales que la UCR tiene en todo el país, se dieron cita este martes en la localidad cordobesa, con motivo de llevar a cabo la primera reunión del Foro de Intendentes Radicales. En la oportunidad, el intendente de la Ciudad de Córdoba, Ramón Mestre, fue proclamado presidente de dicho Foro a nivel nacional.
Al advertir que la administración macrista empezó a transitar el camino de un “esfuerzo equitativo”, el intendente de Santa Fe y presidente de la UCR, destacó que “el interior ve que las cargas se reparten mejor, porque esos subsidios que iban para beneficiar sólo a un área del país, ahora se distribuyen mejor geográficamente”.
“Lo que nos dice la gente es que están dispuestos a acompañar, porque son conscientes de la herencia que nos dejaron. Pero ese esfuerzo tiene que estar acompañado por la Justicia, porque la gente quiere que vayan presos los corruptos”, apuntó Corral.
En ese sentido, el presidente de la Nación, enfatizó que “en la Argentina se terminó la impunidad: cada uno va a ser responsable de las cosas que haga”.
Sin aludir a su vinculación con empresas offshore, Macri afirmó ante los intendentes radicales que “tiene que funcionar la independencia de los poderes; la Justicia tiene que actuar con celeridad; y cada uno de nosotros tiene que facilitar cualquier información para que las causas avancen”.
Por ello, el primer mandatario convocó a los municipios “a trabajar para que toda la información sea pública y que cualquier ciudadano pueda acceder a esa información con transparencia”.
La visita de Macri a Córdoba y en particular, para acompañar a Mestre en su asunción como titular del Foro que congrega a los intendentes radicales del país, fue interpretado como una clara señal de que se busca fortalecer los lazos en la alianza Cambiemos entre sus principales socios, aunque también hay escollos que sortear.
“Cuente con nuestro partido y con todos estos intendentes para llevar adelante los cambios trascendentales que nuestro país necesita”, así se pronunció el intendente Mestre, ante el Jefe de Estado y sus pares correligionarios.
El electo presidente del Foro que reúne a los mandatarios locales, opinó que “fue un hombre de la Capital Federal el que ha tomado la decisión de sincerar la economía para aquellos del interior que hace más de cinco años venimos tolerando políticas de ajuste de la anterior administración”.
“Han sido muchos años de discriminación que sufrimos los que llevamos adelante la administración municipal, pero hace unos días, el presidente de la Nación, recibió a los intendentes de capitales provinciales, de todos los sectores políticos: volvimos a la institucionalidad”, remarcó.
Al revalidar el apoyo del centenario partido a quien encabeza el Ejecutivo nacional, Mestre hizo hincapié en la disposición a colaborar desde la base de la identidad partidaria de la UCR.
Del encuentro en Río Ceballos participaron además, entre otros, el presidente del bloque de Diputados de Cambiemos, Mario Negri; el ex presidente de la UCR, Ernesto Sanz; legisladores y funcionarios nacionales y provinciales.