Stolbizer afirmó que ve «complicada» a CFK tras la declaración de Fariña

363País. La diputada sostuvo que el financista dijo «mucho más de lo que uno pensaba» durante la declaración que realizó ante el juez Casanello, que duró más de 12 horas y en la que habría vinculado a la ex presidenta con Lázaro Báez. Asimismo, anticipó que el lunes próximo le pedirá al juez que «tenga a la vista las otras causas como Hotesur y el fideicomiso del Banco Nación» que, según su opinión, involucran «directamente» a la ex Jefa de Estado.

La diputada nacional del GEN, Margarita Stolbizer, opinó este sábado que la ex mandataria Cristina Kirchner está «complicada» porque el financista Leonardo Fariña, quien declaró ayer en la causa por lavado de dinero, «está diciendo mucho más de lo que uno pensaba».

«Veo complicada la situación de Cristina Kirchner», indicó Stolbizer luego de la declaración de casi 12 horas ante el juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa sobre la llamada «ruta del dinero K», que involucra a la ex presidenta y al empresario santacruceño Lázaro Báez.

Según la diputada, «Fariña está diciendo mucho más de lo que uno pensaba», dado que si bien la extensa declaración del financista se encuentra bajo secreto de sumario, trascendió que habría hablado sobre los presuntos vínculos entre Báez y Cristina Kirchner.

Por otra parte, la líder del GEN dijo no estar interiorizada sobre la causa del dólar futuro por la que CFK deberá presentarse en Comodoro Py el próximo miércoles, pero al mismo tiempo se manifestó «convencida de que en las otras causas, Cristina Kirchner  está directamente involucrada».

Al respecto, anticipó que el lunes próximo le pedirá al juez Casanello que «tenga a la vista las otras causas como Hotesur y el fideicomiso del Banco Nación» que, según su opinión, involucran «directamente» a la ex Jefa de Estado.

Stolbizer consideró que «esas causas se tienen que unir» y sostuvo que «hay que ver de manera completa el circuito del dinero» porque, según afirmó, Báez y los Kirchner «tienen una sociedad y una evolución patrimonial que van en paralelo».