Oficialismo busca acuerdos para reformar el proyecto de ley antidespidos votado en el Senado

13100920_989348157781330_6453119777071506588_nPaís. El oficialismo de la Cámara de Diputados buscará consensuar con el Frente Renovador reformas al proyecto para incorporar la Promoción del Empleo Joven, aunque la bancada massista rechazó la propuesta de Cambiemos de eliminar del proyecto la prohibición de despedir a trabajadores por seis meses y la doble indemnización.

Los diputados de la coalición oficialista reiteraron en el plenario de comisiones de Legislación del Trabajo y de Presupuesto su vocación de alcanzar consensos con la oposición para modificar el proyecto votado por el Senado, que este jueves ingresó formalmente a la cámara baja después de ocho días de ser sancionada.

Además, las autoridades de los bloques de la UCR, Mario Negri, y del PRO, Nicolás Massot, lamentaron que las centrales obreras hayan desistido de concurrir a la reunión y señalaron que darán el debate en las comisiones y en el recinto de sesiones.

En ese sentido, Negri afirmó que «no le sacamos el pecho a la discusión. Nosotros estamos buscando seriamente un pacto por el empleo» y apuntó que «queremos analizar todas las propuestas para solucionar el problema de creación de empleo».

La intención de la coalición gobernante es mantener conversaciones con el massismo, el Frente Cívico de Santiago del Estero, y Juntos por Argentina (ex massistas conducidos por Darío Guistozzi) para acordar los cambios que se incorporarán al dictamen que se emitirá el próximo jueves.

El presidente de la comisión de Presupuesto, Luciano Laspina, señaló que «queremos consensuar cambios con todos los bloques para mejorar una ley que es mala y no ayuda a la generación de empleo» y aseguró que «queremos incorporar aspectos vinculados con la creación de trabajo para los jóvenes y las personas que superen los 50 años».

1546476_xlDe todos modos, el Frente Renovador aclaró que acepta introducir reformas pero sin eliminar la prohibición de producir despidos por seis meses y la doble indemnización, según informó el diputado santafesino Alejandro Grandinetti.

Desde el bloque justicialista, su presidente, Oscar Romero, expresó que «nuestro deber es poner un freno a los despidos de manera urgente», y por eso queremos «tratar la semana que viene de la media sanción del Senado sobre emergencia ocupacional». «La paciencia y la voluntad de diálogo tienen como limite el despido de los trabajadores», remarcó.

Los diputados del Frente para la Victoria decidieron no concurrir al encuentro en sintonía con la postura que adoptaron las cinco centrales obreras.

Ahora, el plenario de las comisiones de Legislación del Trabajo y Presupuesto y Hacienda volverá a reunirse el martes cuando recibirán a las pymes y especialistas laborales, y el miércoles escucharán la opinión del ministro de Trabajo Jorge Triaca. (Télam)

Nota relacionada: Frente massista (UNA) ratificó que buscará aprobar suspensión de despidos