No cesa el conflicto en Autobuses pese al llamado de UTA Nacional de que se acate la conciliación

CiCDJAMXIAAYSwi

Ciudad de Córdoba/País. Por ahora, no hay un principio de solución al conflicto en Autobuses Santa Fe. Los choferes siguen en la sede de UTA a la espera del resultado de la reunión de los cuerpos de delegados de todas las empresas que evalúan los pasos a seguir. Desde UTA Nacional se pidió a los delegados de la empresa que acepten la conciliación obligatoria y respeten la ley. 

“Hay que acatar las leyes. A esta conciliación obligatoria, la organización gremial la va a acatar y espero que los delegados también lo hagan. Hay que cumplir la ley para que podamos defender a los compañeros”, aseguró el secretario general del gremio, Roberto Fernández, en diálogo con Cadena 3.

Ante la consulta sobre las declaraciones formuladas por el ministro de Trabajo, Omar Sereno, Fernández sostuvo: “Con el ministro buscaremos todas las formas para que los compañeros reflexionen y la organización no sufra ningún problema”.

“Esto sabemos que es grave. El cuerpo de delegados debe reflexionar”, enfatizó el titular de la UTA a nivel nacional.

Por ahora, el servicio es normal en Coniferal y Ersa, pero en las primeras horas del día, en esta última empresa se impidió la salida de coches para cubrir las rutas de los corredores de Autobuses Santa Fe.

Tras ser declarado ilegal el paro de los trabajadores por el ministerio de Trabajo el sábado por la noche al no acatar la conciliación obligatoria, desde la empresa empezaron a enviar telegramas de despidos.

Autobuses Santa Fe aclaró que se trata de 40 notificaciones. En un primer momento el delegado de los choferes Martín Avendaño había indicado a Cadena 3 que era 70 los telegramas y señaló que eso sólo «echa más nafta al fuego».

Este mediodía la columna de choferes que primero se autoconvocaron en la sede de UTA, marcharon hasta el Palacio 6 de Julio para reclamar ser escuchados por las autoridades municipales.

Desde el Municipio, el Secretario de Servicios Públicos, Julio Waisman, expresó que no corresponde recibir a los delegados y los convocó a retomar el servicio para luego sentarse a dialogar en el marco de la Mesa de Concertación.

Por su parte, el ministro de Trabajo, Omar Sereno, pidió la intervención de UTA nacional al sindicato de los choferes de colectivos de Córdoba. Ya que no acataron la medida de prestar el servicio tras ser declarado ilegal el paro.

«Me parece que un principio de solución de este conflicto sería la intervención de la seccional Córdoba de UTA», remarcó Sereno. Minutos antes el titular de la cartera laboral había calificado al paro de “un absurdo y una locura. Un conflicto innecesario” y que fue declarado ilegal a partir de las 20 hs. del sábado.

También Sereno señaló que se elevaron las actuaciones al Ministerio de Trabajo de la Nación y que se pedirán las sanciones correspondientes que recaen en UTA Nacional.  

Responsables

En tanto, el secretario adjunto de la CTA autónoma y referente del MST, Raúl Gómez, opinó que “las empresas de transporte lo único que saben hacer es pedir aumentos. El sistema es muy malo y deficitario y el más caro del país. Y cuando los trabajadores denuncian esta situación y exigen mejores condiciones de trabajo son despedidos y sancionados. Es una vergüenza”

“La responsabilidad de que más de un tercio de los cordobeses estén sin transporte es de Mestre y las empresas que sostienen este servicio pésimo a costa de los usuarios, y, con la complicidad del Ministerio de Trabajo Provincial, despiden arbitrariamente a los trabajadores que los denuncian”, advirtió.

Por último, expresaron su apoyo al paro de los choferes y exigieron que “las empresas abran los libros y demuestren en qué se gastan la plata que es de todos”. “La solución más sensata para contar con un servicio de calidad y barato es que se estatice bajo control social”, concluyó Gómez.