País. Funes de Rioja dijo que hay una «fuerte expectativa» en las patronales de que la inyección de fondos al consumo que significará la entrada en vigencia de los aumentos salariales impulse el consumo.
El vicepresidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, aseguró que hay «preocupación» en los empresarios por la caída de la economía, pero aclaró que existen «expectativas» por la inyección de fondos al consumo que significarán los aumentos salariales.
«Hay preocupación por el empleo y también por la actividad económica, porque ambas cosas están ligadas», dijo ayer el integrante de la comisión directiva de la central fabril, que agrupa a las medianas y grandes empresas industriales del país.
El empresario manifestó que hay una «fuerte expectativa» en las patronales de que la inyección de fondos al consumo que significará la entrada en vigencia de los aumentos salariales impulse el consumo.
Los sectores atados a Brasil están más complicados, pero hay otros como el de la construcción y el despacho de cemento que tienen expectativas de volver a crecer en el segundo semestre del año, indicó.
Funes de Rioja descartó que exista una emergencia ocupacional en la Argentina, por lo que cuestionó el proyecto de Ley Antidespidos, y afirmó que el principal problema del empleo en el país es la «altísima informalidad» que está «entre 35 y 40%».
«No hay una emergencia ocupacional. Llevamos a la Cámara de Diputados los datos estadísticos que lo indican. En el campo industrial hay una variación positiva de más de 3.000 empleos en la comparación anual», remarcó el empresario en declaraciones a la prensa.