«Cualquier reajuste no puede hacerse en detrimento de los otros distritos», dijo Bordet

bordet_frigerio-Entre Ríos/País (2/8/16). El gobernador entrerriano se refirió al acuerdo de fortalecimiento del federalismo que se suscribirá este martes entre las provincias y la Nación y cuestionó así el reclamo que presentará Buenos Aires por el fondo del conurbano.

El gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet, señaló que las metas propuestas en el Acuerdo de Fortalecimiento del Federalismo que se suscribirá esta tarde entre las provincias y la Nación «se pueden alcanzar» ya que si no hay «administraciones saneadas» los gobiernos locales no son «viables».

En diálogo con Radio Nacional, el mandatario provincial, sostuvo que «rubricar este acuerdo significa coronar un trabajo para lograr por primera vez, desde el retorno de la democracia, la restitución de fondos coparticipables».

«En todos los pactos fiscales que se habían firmado, las provincias cedían fondos coparticipables», recordó.

La cumbre se realizará a partir de las 14 en Casa Rosada y será encabezada por el ministro de Interior, Rogelio Frigerio y no en la ciudad chubutense de Puerto Madryn, como se había anunciado con anterioridad.

Respecto a la distribución de los fondos federales, Bordet también opinó sobre el reclamo que presentará Buenos Aires para recuperar el «Fondo del Conurbano» y aseguró que cualquier reajuste «no puede hacerse en detrimento de los otros distritos».

«No decimos que el reclamo pueda o no tener razonabilidad, no nos toca decidirlo a nosotros, pero sería sacar de un lado para poner del otro», concluyó.

 

Nota relacionada. Cumbre con gobernadores: Gobierno abre la puerta a rediscutir el fondo del conurbano