País (13/8/16). Así se pronunció el jefe de Gabinete, Marcos Peña, al cuestionar con dureza al kirchnerismo por no repudiar la agresión al presidente. En ese sentido, expresó que no se ha «escuchado a ningún dirigente kirchnerista repudiar» el ataque a Macri. En tanto, en declaraciones a la prensa el jefe de la Bonaerense negó que Macri haya sido apedreado
El jefe de Ministros del gabinete macrista vinculó el ataque al presidente directamente con sectores del kirchnerismo, al advertir que «antes esas agresiones verbales ocurrían desde la Casa de Gobierno, desde el patio que hacían con la militancia y por cadena nacional», por lo que «es natural que ocho meses después crean que esa es la forma de vivir en democracia».
«Hemos avanzado mucho como país, hoy somos un país mucho más pacífico, más democrático, donde hay mucho más diálogo. Que estos hechos aislados merezcan el repudio de la dirigencia política es bueno», destacó.
Sin embargo, Peña cuestionó que «hasta ahora no hemos escuchado a ningún dirigente kirchnerista repudiar estos hechos, y eso habla de una conducta».
«Esperemos que corrijan esa situación y que dejen claro si están del lado de la violencia y la intolerancia o están del lado de la democracia y la paz», remarcó en conversación con radio Mitre.
Para el funcionario, el ataque y bloqueo del paso a Macri y a su comitiva durante un acto oficial en el barrio Belisario Roldán «refleja una cultura política que se respiró en la Argentina durante 12 años» y afirmó que «varios de los sectores que estaban ahí» durante los incidentes «militan hace años en el kirchnerismo».
Peña consideró que «por suerte se ha terminado la Argentina del patoterismo, de la intolerancia, de la violencia, por eso resaltan más este tipo de situaciones» y aseguró que «la mayoría de la gente» del barrio en el que se realizó el acto «tuvo mucha calidez con el presidenta y con la gobernadora» María Eugenia Vidal.
«No vamos a perder energía en la división y en la confrontación. Estamos muy metidos en la tarea de gobernar y transformar», juzgó el funcionario, quien opinó que «estuvimos a punto que se consolide ese escenario de violencia desde el poder político», en referencia al ajustado resultado de las últimas elecciones presidenciales.
No fue apedreado
Por su parte, el jefe de la Policía Bonaerense, Pablo Bressi, negó que el auto oficial que trasladaba al presidente Mauricio Macri haya sido apedreado en Mar del Plata y sostuvo que los manifestantes lo agredieron «verbalmente solamente para manifestar un descontento».
«En el momento en el que estaba haciendo un acto, el presidente fue agredido verbalmente por unas personas que solamente en esta agresión querían manifestar un descontento respecto de la presencia del Presidente», aseguró Bressi.
En diálogo con Radio El Mundo, el jefe de la fuerza bonaerense fue consultado sobre si el automóvil en el que se trasladaba Macri había sido atacado y señaló que no hubo «en absoluto» piedrazos contra la caravana que trasladaba al mandatario y a la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal.
«Las escaramuzas fueron posteriores, entre habitantes del barrio. Él no tuvo ningún tipo de inconveniente», indicó Bressi sobre los incidentes en torno a la visita que realizó el jefe de Estado al barrio marplatense Belisario Roldán.