Córdoba (28/9/16). Mediante un proyecto de ley ingresado este miércoles a la Unicameral, la legisladora Liliana Montero, requirió que la provincia avance en la incorporación de los medicamentos a base de aceite de cannabis en el Vademécum provincial. Además solicitó que el Apross los cubra de manera gratuita.
“Chubut sancionó en agosto del año en curso un proyecto que persigue el mismo objetivo que hoy proponemos: acercar a quienes sufren una alternativa a sus padecimientos”, sostuvo en los fundamentos de la iniciativa.
Concretamente, en el articulado del proyecto presentado por la parlamentaria del arco opositor, se dispone la incorporación al Vademecum de Salud Pública de los medicamentos a base de aceite de cannabis para los pacientes y otros tratamientos que la Anmat autoriza y para aquellos que el Ministerio de Salud determine, y que las leyes nacionales y provinciales contemplen.
La iniciativa establece también que la Administración Provincial de Seguro de Salud (Apross) brinde cobertura completa para estos tratamientos que requieren de medicamentos de este tipo.
Además, ordena al gobierno provincial a firmar convenios de adhesión con obras sociales y prepagas que funcionen en territorio cordobés.
Entre los argumentos que impulsan la aprobación de esta ley, Montero hizo hincapié en un informe de Anmat que analiza y sintetiza resultados de investigaciones científicas internacionales que muestran los beneficios del uso del aceite de cannabis para diferentes dolencias, especialmente en casos de epilepsia.
En este sentido, destacó que la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica autorizó a 85 pacientes en lo que va del año a recibir tratamiento con aceite de cannabis.
“El problema está. El dolor existe y los cordobeses intentan resolverlo como pueden. Nos compete la responsabilidad de intervenir y de garantizar respuestas frente al sufrimiento de los pacientes”, sostuvo la parlamentaria.
Además, Montero presentó un proyecto de declaración para que la Legislatura provincial solicite a los diputados y senadores nacionales por Córdoba que arbitren los medios necesarios para darle celeridad al tratamiento de los proyectos de ley ya existentes o generar nuevos sobre el uso del cannabis, con la finalidad de definir prontamente modificaciones en la legislación vigente.
Sucede que en el Congreso de la Nación se han presentado en los últimos años múltiples proyectos de ley sobre uso del cannabis, ninguno de los cuales logró ser tratado, advirtió la legisladora cordobesa.
“Los malos entendidos y los aspectos grises de la legislación actual nos obligan, como país, a dejar de dilatar los debates y sentar posiciones sobre lo posible y lo legítimo y reflejarlo claramente en nuestras leyes”, opinó Montero en los fundamentos de su iniciativa.