Córdoba (18/11/16). Por tres votos (dos del oficialismo y uno de la representante del TSJ), contra dos de la oposición, el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial desestimó la denuncia del “triunvirato” de legisladores que pidieron un Jury al fiscal anticorrupción Gustavo Hidalgo.
Ante el rechazo de iniciar la causa para investigar el supuesto “mal desempeño, negligencia grave y morosidad” del integrante del Fuero Anticorrupción, el triunvirato de legisladores del arco opositor reafirmó su cuestionamiento por la “connivencia” que existe entre el Poder Judicial y el Poder Político.
Con los votos de los legisladores Oscar González y Marcos Farina (UPC), y de la integrante del TSJ, Aida Tarditti, dicho Cuerpo se expresó por la negativa de dar apertura al proceso de Jury contra Hidalgo, al sostener que a partir del informe brindado por el Fiscal no hay tal causal.
“De los dichos vertidos por el Dr. Gustavo Hidalgo en su presentación y de la documentación acompañada, se colige que el mismo le ha brindado la atención debida a las causas bajo su órbita de investigación y que los expedientes en cuestión presentan un progreso en investigación con una relación temporal razonable, no apreciándose una demora o morosidad excesiva en la tramitación de las mismas”, argumentaron los oficialistas en la resolución emitida por el Jurado.
Por su parte, quienes formularon la denuncia contra el mencionado Fiscal Anticorrupción, los legisladores Aurelio García Elorrio (EVC), Liliana Montero (CP) y Juan Pablo Quinteros (FC) sostuvieron que esta decisión del oficialismo en “connivencia” con el Poder Judicial resulta “una burla a los cordobeses que se les dice que acá en Córdoba no hay corrupción”.
Antes de entrar en el duro pronunciamiento contra los tres integrantes de dicha Comisión, los parlamentarios que impulsaron la denuncia, destacaron el voto positivo de las dos legisladoras que componen el Jurado de Enjuiciamiento por la oposición (Soher El Sukaria y Vilma Chiapello) quienes se expresaron a favor de abrir la instancia de Jury a Hidalgo.
“Los dos miembros titulares y los dos miembros suplentes de UPC (en el Jury) han sido ministros de De la Sota. ¿A usted le parece que se puede investigar la corrupción delasotista con ex ministros de De la Sota? No seamos hipócritas, es una burla descomunal desde todo punto de vista”, afirmó Aurelio García Elorrio en diálogo con Agenda 4P.
De esta manera se refirió a la desestimación de Jury contra Hidalgo. Al mismo tiempo, el vecinalista señaló acerca del voto del miembro del TSJ que inclinó la balanza hacia la postura oficialista, que “nunca el Tribunal de Justicia le dio una sorpresa negativa a UPC en tema de impunidad…nunca…”.
Ante lo sucedido, García Elorrio, acentuó: “Nosotros estamos acostumbrados. Esto sirve para que la gente se entere realmente que no estamos todos en la misma bolsa, que hay gente como nosotros que queremos que la cosa sea distinta”.
En tanto, Liliana Montero opinó que lo resuelto por la mayoría a favor del oficialismo, es algo “indignante” y “es una burla al sistema institucional”.
“Es indignante ver que UPC en connivencia con el TSJ salve del Jury a Hidalgo, que tiene que ver con consolidar la matriz de corrupción del delasotismo en la provincia de Córdoba”, declaró a este medio digital.
La legisladora sostuvo además que “es una burla a los cordobeses, decirles que acá en Córdoba no hay corrupción. Cuando lo que hay es una matriz de corrupción que tiene amparo del poder político y del poder judicial”.
El tercer integrante del “triunvirato opositor”, se expresó sin tapujos ante la consulta de Agenda 4P, tras conocerse la resolución del Jurado de Enjuiciamiento desestimando abrir el proceso de Jury a Hidalgo.
El legislador Juan Pablo Quinteros (FC) redobló sus críticas contra quienes rechazaron el planteo de investigar al Fiscal Anticorrupción por “mal desempeño”, entre otras cosas.
“A quedado absolutamente explicito el pacto espurio entre los dos PJ, entre el Partido Justicialista y el Poder judicial”, denunció ante este medio digital. En ese sentido, el parlamentario juecista manifestó que “es una vergüenza que intervengan en el Jurado ex ministros que están siendo investigados por el fiscal al cual nosotros le pedimos un Jury”.

“No tendríamos que haber pedido el apartamiento (en alusión a los legisladores de UPC que integran el Jury), ellos se tendrían que haber apartado”, remarcó Quinteros.
De todos modos, el opositor aclaró para el común de la gente, que la denuncia presentada en conjunto con sus pares García Elorrio y Montero, no pedía la destitución inmediata del Fiscal Hidalgo, sostenía que era necesario abrir el proceso para que se lo investigue.
“Que hubiera sido saludable acá, la apertura del Jury. Esto implica la posibilidad de poder ventilar esa causa y ver si efectivamente hubo mal ejercicio de la función. Le abramos el proceso e investiguemos, y que se pruebe o no… no nos dejaron esa posibilidad”, subrayó.
Promoción
Desestimada la denuncia ya de por sí “escandalosa” como sostienen los tres parlamentarios opositores, se espera que el bloque de la mayoría en la Unicameral avance en el pliego del Fiscal Hidalgo para ser promovido a Juez de Control del Fuero Anticorrupción.
“Necesitaban limpiar rápidamente el legajo de Hidalgo para poder tratar su pliego ahora, cerca de las fiestas”, puntualizó Quinteros, quien cuestionó de plano la “jugada” oficialista de querer que “no nos demos cuenta de que el tipo que durante 14 años encubrió la impunidad, ahora no sólo es fiscal sino juez de control”.
En esta línea, el juecista le anticipó a Agenda 4P, su rechazo al pliego que tendrá tratamiento en la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Legislatura. “Alguien que durante todo el ejercicio de su función jamás investigó seriamente una causa vinculada al poder es inadmisible que sea juez de control; que sea quien controla la actividad de los fiscales anticorrupción”, fundamentó.
Sobre la firme posición que mantuvieron las dos integrantes de la oposición que integran el Jury (El Sukaria y Chiapello) a favor de dar curso a la denuncia contra Hidalgo, Montero rescató esa voluntad de “no prestarse a esta maniobra escandalosa de parte del Poder Judicial con el poder político básicamente delasotista”.
Abrir el Jury
Justamente, consultada por este medio acerca de su voto, la representante del bloque PRO-Cambiemos, destacó que “defendimos la idea de abrir el Jury”. “Hay que entender que el Jury es un proceso administrativo para verificar si se actuó correctamente o no en el ámbito de la investigación que el corresponde al fiscal (Hidalgo)”, aclaró.
Al respecto, la parlamentaria Soher El Sukaria, expresó: “Entendemos que con los elementos que tuvimos para poder hacer una evaluación, hay cosas que por lo menos no son muy claras en base a la actuación del fiscal y que correspondía abrir el Jury para poder ver todas las investigaciones (a su cargo), máxime que son causas emblemas donde está en juego ni más ni menos el interés legítimo de todos los ciudadanos de la provincia donde hay empresas contratistas del Estado y funcionarios públicos”.
Así la integrante de la oposición en el Jurado de Enjuiciamiento hizo mención a las causas que están a cargo del Fiscal Hidalgo, que se abrieron a partir de denuncias promovidas por legisladores de la oposición, como ser las obras del Camino del Cuadrado y de Altas Cumbres; los Gasoductos; y la causa Kolektor, donde aparece el nombre de la empresa Britos SA.
Consultada por el planteo opositor de los legisladores acerca de que Hidalgo no se dedica a investigar la corrupción en Córdoba, El Sukaria declaró: “No hay respuestas desde que este Fiscal actúa, no hay ningún imputado”.
“Desde mi punto de vista, hay errores en la investigación por los menos de no haber contemplado pruebas que creemos eran pertinentes y siempre aparece una misma empresa, un mismo empresario en las diversas investigaciones”, remarcó la referente política del macrismo local, en referencia a la firma contratista del Estado, Britos SA, citada en el cuerpo de la resolución del Jurado de Enjuiciamiento.
Nota relacionada. Jury a Hidalgo: Opositores advierten de “jugada prolija” (en dos tiempos) del oficialismo