Córdoba vuelve a ser sede de la Cumbre de Mercociudades

Ciudad de Córdoba (15/8/17) La actividad fue presentada este martes, en el Jardín Botánico. Tendrá lugar entre el 29 de noviembre y el 1º de diciembre de este año.

Con la meta puesta en seguir estrechando lazos entre sus ciudades integrantes, con la idea de promover el intercambio de experiencias y prácticas en gestión, entre otros puntos, se llevará a cabo entre el 29 de noviembre y el 1º de diciembre la XXII Cumbre de Mercociudades.

Después de 20 años, Córdoba Capital volverá a ser sede del encuentro de la red que cuenta con 232 ciudades asociadas, pertenecientes a Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay, Venezuela, Chile, Bolivia, Ecuador, Perú y Colombia.

Mercociudades nació en 1995, a partir de una idea promovida por los principales alcaldes de la región, con la intención de favorecer la participación de los gobiernos en el proceso de integración regional y promover la creación de un ámbito institucional para las ciudades en el en el seno del Mercosur.

Con ese espíritu y para desarrollar el intercambio y la cooperación horizontal, este martes se presentó oficialmente el encuentro con una ceremonia oficial que se concretó en el Jardín Botánico.

El acto fue encabezado por el intendente Ramón Mestre y participaron intendentes y jefes comunales de otros puntos del subcontinente, entre ellos Daniel Martínez, titular de la Intendencia de Montevideo.

Cabe mencionar que en el marco de la Cumbre que se desarrollará en la Capital cordobesa, la ciudad asumirá la presidencia de Mercociudades en el mes de noviembre que será ejercida durante todo el 2018.

“Córdoba y Montevideo son dos ciudades de trabajadores. Y por ello en 1997 se firmó un hermanamiento entre ellas. Además, la capital uruguaya integra, junto a nosotros, el lote de las 12 ciudades fundadoras de Mercociudades”, recordó Mestre a la hora de su mensaje de presentación del evento.

A su turno, el intendente de Montevideo, quien es secretario técnico de Mercociudades, explicó que la clave de esta red es el apoyo mutuo entre las ciudades, a través del trabajo en comisión, para beneficiar a los ciudadanos”.

Mestre resaltó además que “Córdoba tiene su fortaleza ya que es la primera ciudad argentina en contar con un Parque Educativo. Ahora estamos por inaugurar el segundo de ellos, iniciamos la construcción del tercero y estamos licitando el cuarto parque”.

En esta edición de la Cumbre de Mercociudades se sumarán nuevas actividades aparte del trabajo mancomunado. Entre ellas se encuentran el Foro de Desarrollo Local, que contará con la organización de ADEC, y la Feria de Salud, entre otras.