En masiva manifestación por Santiago, organismos de DDHH reclamaron justicia y acusaron al Gobierno de ser responsable

Imagen, Gentileza Izquierda Diario

CABA/País (21/10/17). En la masiva manifestación en Plaza de Mayo, miles de personas exigieron «juicio y castigo a los culpables políticos y materiales» de la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. Durante el acto, se volvió a denunciar al Gobierno y a Gendarmería. En Córdoba también se marchó pidiendo justicia. 

Organizaciones de derechos humanos, agrupaciones de Izquierda y miles de personas reclamaron este sábado «justicia» por Maldonado, Desde Plaza de mayo, denunciaron al Gobierno nacional por «encubrimiento del hecho, ocultamiento de pruebas y hostigamiento a los testigos y la familia» y demandaron que se sancione al juez Guido Otranto por su «inacción, ineficacia y parcialidad» en la investigación del caso.

En un comunicado difundido con el título «Justicia por Santiago Maldonado. El gobierno es responsable», los organismos expresaron su «acompañamiento a la familia en estos duros momentos», junto a quien -según anticiparon- próximamente convocarán a una movilización en Plaza de Mayo y en todas las plazas del país.

Firman el comunicado Abuelas de Plaza de Mayo, Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora, Familiares de Desaparecidos y Detenidos por Razones Políticas, HIJOS Capital, APDH, Asociación Buena Memoria, Comisión Memoria Verdad y Justicia de Zona Norte, Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos, Liga Argentina por los Derechos del Hombre, entre otros.

«Tenemos la certeza de que Santiago estaría con todos nosotros si la Gendarmería no hubiera llevado adelante una represión ilegal en la comunidad Pu Lof, con la coordinación y presencia en el lugar del Jefe de Gabinete del Ministerio de Seguridad Pablo Noceti», afirmaron en el texto.

Imagen, gentileza Izquierda Diario

Este sábado, en la masiva concentración convocada por los organismos de DDHH y agrupaciones de izquierda, se leyó un documento a través del cual se denunció la responsabilidad política del Gobierno y la Gendarmería. Esta fuerza de seguridad fue la que actuó en el operativo represivo del 1 de agosto en el Pu Lof.

“Esta concentración a Plaza de Mayo, convocada por el Encuentro Memoria Verdad y Justicia, es un acto necesario para todos los que reclamábamos la aparición con vida de Santiago Maldonado desde el 1 de agosto”, sostiene el documento consensuado.

Asimismo, se manifiesta “el pedido de justicia de este pueblo no se calla ni ante las campañas de prensa del gobierno, ni con las campañas de intimidación de las fuerzas represivas”.

“Todos los pasos dolorosos hacia la verdad que se dieron esta semana, fueron producto de la denuncia constante y sin pausa que este movimiento de miles y miles dio junto a la familia de Santiago Maldonado”, agrega el documento.

En otro tramo del texto, se denuncia las mentiras que fueron vertidas por el Gobierno nacional y por los medios de comunicación afines: “Dijimos que Santiago estaba el 1° de agosto en el Pu Lof, la ministra Bulrich y todos los voceros de este gobierno lo negaron y está probado que Santiago estuvo en el Pu Lof”.

En el final del pronunciamiento consensuado, se insistió en exigir la renuncia de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, así como si segundo Pablo Noceti, que estuvo al frente de la represión el pasado 1 de agosto, en el Pu Lof en Cushamen.

En Córdoba

En la tarde de este sábado, los principales referentes de las fuerzas políticas de izquierda encabezaron una nutrida marcha por el centro de la Capital cordobesa, en la cual se exigió «Justicia por Santiago Maldonado» y se insistió en que «el Estado es responsable».

, , ,