País (28/4/18). La moneda estadounidense cerró a $20,88, un nuevo récord, luego de que Sturzenegger saliera con todo a intervenir decididamente en la plaza elevando a 30,25% la tasa de referencia.
En otro día agitado y de marcado nerviosismo en la plaza financiera, el dólar llegó a superar la barrera de los $21 este viernes, pero la decisión del Banco Central de intervenir con un fuerte desembolso y de subir las tasas frenó la tendencia, aunque igualmente el billete «verde» terminó en un récord de $20,88.
Para contener la corrida bancaria iniciada el miércoles, el jefe del BCRA, Federico Sturzenegger, salió con todo el arsenal disponible y luego de intervenir decididamente en la plaza decidió elevar a 30,25% la tasa de referencia.
Según el Banco Central, este viernes se vendieron 1.382,1 millones de dólares millones de dólares. Desde marzo, la autoridad monetaria lleva vendidos más de 6 mil millones de dólares para contener a la moneda estadounidense.
Así, calmó las tensiones, pero igualmente no pudo evitar que la divisa alcanzara un nuevo récord de $20,88, 5 centavos por encima de los 20,83 pesos de la jornada anterior, que también fue una marca histórica, consignó NA.
De acuerdo con la publicación oficial que el Central realiza en la página web, el billete cotizó a las 11:00 a $20,198 para la venta (1,73% de aumento), para luego bajar a $20,937 a las 13:00 y a las 15:00, cerró a $20,881.
El último recorte del tipo de cambio se produjo luego de que el Central difundiera un comunicado con su decisión de subir el tipo de interés.
Tasa de política monetaria
Ante la dinámica adquirida por el mercado cambiario, el Consejo de Política Monetaria del Banco Central de la República Argentina se reunió fuera de su cronograma preestablecido y resolvió aumentar su tasa de política monetaria, el centro del corredor de pases a 7 días, en 300 puntos básicos a 30,25%, señaló la entidad en un parte de prensa.
«La decisión se tomó con el objetivo de garantizar el proceso de desinflación y está listo para actuar nuevamente si resultara necesario», añadió.
Por último, el Banco Central aseguró que «seguirá utilizando todas las herramientas a su disposición y conducirá su política monetaria para alcanzar su meta intermedia de 15% en 2018».