Tras retomar el diálogo, Schiaretti y Mestre rubricaron un convenio por $826 millones

Córdoba (12/10/18). Fruto del diálogo, y tras superar el enfrentamiento, aunque el tema de fondo por recursos que no se coparticipan -sostiene el mestrismo- sigue en el plano judicial, el gobernador y el intendente radical sellaron el acuerdo en relación a los servicios educativos y de salud prestados por el municipio de la Capital cordobesa.

Superada la etapa dura del enfrentamiento por fondos, y en un clima de diálogo institucional, el gobernador, Juan Schiaretti, y el intendente de la ciudad, Ramón Mestre, suscribieron un convenio de Equidad y Ordenamiento Fiscal entre la Provincia y el Municipio capitalino.

La iniciativa contempla que el Estado provincial transferirá 826 millones de pesos en concepto de servicios educativos y de salud prestados por el municipio.

De ese monto, la administración provincial ya entregó poco más de 285 millones a cuenta del convenio, según quedó plasmado en el texto firmado por Schiaretti y Mestre, este viernes, en el Centro Cívico.

Los casi 541 millones de pesos restantes serán transferidos al municipio de manera mensual, tal como lo estipula el acuerdo alcanzado por ambas administraciones, señalaron desde el Ejecutivo cordobés.

También se destacó desde El Panal que «este es el primer Gobierno provincial que le reconoce al municipio de la Capital lo que invierte y aporta en salud y educación».

Recuperado el diálogo formal a principios de la semana con la participación de ambos en la obra de sistematización vial entre la avenida de Circunvalación y la Estación Terminal de la Ciudad de Córdoba, vino la reunión con caracter reservado que mantuvieron el martes en el Centro Cívico.

Al día siguiente, es decir el miércoles, el titular del Palacio 6 de Julio, afirmó que el encuentro con Schiaretti fue a «agenda abierta» con una serie de temas a resolver entre ambas administraciones. 

Otro asunto clave de esa “agenda abierta”, según destacó el jefe comunal, es el recorte de Nación a los subsidios al transporte público del interior del país.

La consecuencia de esta medida -entre otras- que busca reducir el déficit fiscal del Estado nacional generará un impacto directo en la tarifa del servicio en momentos donde la inflación pega duro en los bolsillos de los cordobeses. (Ver nota: Quita de subsidios al transporte, uno de los ejes claves del diálogo Schiaretti-Mestre).

 

, , , ,