Córdoba/País (26/10/18). Desde la Capital Alterna de la Provincia (Río Cuarto), el dirigente bonaerense cuestionó además el rol de «convidado de piedra» del Radicalismo en la coalición de Cambiemos. En esa línea, quien lo acompañó por el sur cordobés, Dante Rossi, apuntó sus críticas contra el Gobierno del PRO y la conducción de la UCR a nivel nacional.
Ricardo Alfonsín afirmó este viernes que para salir de la crisis que vive el país hacen falta «acuerdos programáticos y no electorales», y afirmó que en 2019 no va a ser candidato, pero sí va a trabajar para colaborar en resolver problemas.
En diálogo con la radio LV16 de Río Cuarto, el dirigente radical se mostró «preocupado» por la situación de la Argentina después de las elecciones de 2019, al sostener que «va a ser más difícil por el tema de la deuda» que se viene enfrentando desde el 2015.
En ese plano, opinó que «a pesar de las buenas intenciones en las políticas implementadas por el PRO, no dieron resultado».
Desde el sur cordobés, Alfonsín cuestionó el rol de «convidado de piedra» que tiene el radicalismo en el espacio de Cambiemos, y por «no advertir al Gobierno los errores que podía cometer».
En cuanto a las elecciones 2019 y de cómo podría impactar en el país, el radical advirtió que «a la Argentina le faltan acuerdos programáticos, no electorales», y que eso «no se logra con una grieta y sin diálogo».
Alfonsín planteó concretamente la necesidad de «acuerdos básicos, independientemente del partido que gane», el cual «nos permitirá empezar a recorrer el camino del crecimiento y del desarrollo, que no son la misma cosa».
El exdiputado nacional por Buenos Aires visitó este viernes las localidades de Río Cuarto y Coronel Moldes, acompañado por el precandidato a gobernador Dante Rossi (UCR).
Participaron también el Presidente del Consejo Económico y Social de Río Cuarto Miguel Besso, y el Convencional Nacional de la UCR y Precandidato a Intendente de San Francisco Cristian Canalis.
Falta de sensibilidad
En este marco, el anotado para disputar la candidatura a gobernador dentro de la interna de la UCR cordobesa expresó que al Gobierno de Cambiemos le falta sensibilidad. “Apuestan todas sus fichas al mercado, y desdeñan el papel del estado. El mercado no hace escuelas, no hace hospitales, ni genera movilidad social ascendente”, resaltó.
Rossi criticó el papel que cumple el Comité Nacional de la UCR. Incumplieron el compromiso de Gualeguaychú y eligieron hacer política «desde el silencio y el acompañamiento cómplice», cuestionó.
Al tiempo que aseguró que “la UCR no forma parte de la toma de decisiones del Gobierno nacional, y su conducción actúa con sumisión al PRO”.
En su crítica a la conducción del Radicalismo nacional, el dirigente de Identidad Radical aseveró: “Al documento emitido por el Comité Nacional hace una semana en Mendoza se le olvidó la palabra igualdad. No tiene ni un párrafo que exprese solidaridad con tanta gente que hoy la pasa mal en la Argentina”.