Advierten de los efectos de la industria del fracking en el ecosistema al norte de la Patagonia

País (23/11/18). “Los últimos incidentes muestran una vez más cómo opera la industria del fracking y cómo se ve afectado por su avance el ecosistema al norte de la Patagonia”.

Así se expresó Leonel Mingo, vocero de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace. Para la organización ambientalista, correspondería la interrupción definitiva de las operaciones de YPF en el pozo LCAV-26 -descontrolado por el derrame-, y el cumplimiento de un plan de remediación al impacto, además de no avanzar con el desarrollo de nuevas perforaciones.

Ante la suspensión de la licencia ambiental a la petrolera YPF para su desarrollo en Bandurria Sur por el derrame del 19 de octubre, Greenpeace consideró la medida como necesaria pero insuficiente.

«Mientras continuamos esperando información pública certera por parte de la Subsecretaría de Medio Ambiente de la Provincia de Neuquén para conocer las causas y la dimensión del impacto ambiental del pasado derrame, creemos que la medida de suspensión es insuficiente», señaló Mingo. 

Sostuvo además que «la provincia de Neuquén debería contemplar el principio precautorio para proteger el ambiente y los derechos de las personas que viven alrededor de estas explotaciones».

La organización ambientalista destacó que la suspensión es un pequeño paso para limitar el daño que se está haciendo al norte de la Patagonia. “Las operaciones petroleras en Vaca Muerta son una equivocación energética y económica, su expansión debería detenerse ya que va en contra de la dirección necesaria para el desarrollo económico sostenible», opinó Mingo.

Para el vocero de la campaña de Clima y Energía de Greenpeace, «el gobierno debe establecer medidas claras para reducir la cantidad de petróleo y gas extraídos, e invertir en energía renovable y limpia». 

De acuerdo al análisis satelital realizado por Greenpeace, el pasado derrame en Bandurria Sur  abarcó 77 hectáreas, un área equivalente a 10 canchas de fútbol aproximadamente, a sólo 11,5 kilómetros de la localidad de Añelo y del río Neuquén.

 

, , , , ,