Schiaretti festejó el triunfo bien cordobés, aunque envió un mensaje en clave electoral al peronismo nacional

Córdoba (13/5/19). En su discurso en la noche de este domingo, el líder del PJ cordobés destacó que el resultado obtenido en las urnas implica «la mayor diferencia desde la vuelta de la democracia».

El gobernador Juan Schairetti, quien fue electo este domingo por el voto popular por cuatro años más, insistió en su postura de no nacionalizar la aplastante victoria. No obstante hubo un pasaje sobresaliente de su mensaje ante la tropa en clave de política a nivel nacional.

“Esta fue una elección provincial y municipal, nada tiene que ver con la nacional», resaltó el mandatario cordobés al recalcar este concepto que había expresado en la mañana de este domingo, minutos después de sufragar.

De todos modos, Schiaretti tuvo tres definiciones que se interpretaron en clave nacional como dejando en claro donde está parado el peronismo cordobés frente al escenario político y electoral a nivel país.

El referente indiscutido del PJ cordobés, ahora más que nunca, afirmó que no cree en el derrame del mercado y potenció el rol del Estado para garantizar justicia social.

También se le escuchó decir al gobernador, quien se proyecta como el gran elector a nivel nacional, que «no habrá República en la Argentina sin peronismo. Y no habrá futuro para el peronismo si no es republicano».

Por otra parte, dejó en claro donde está parado el justicialismo de Córdoba, en lo que fue una clara señal ante la dirigencia nacional del PJ filo K que pide unidad para enfrentar al Gobierno de Macri.

«Los peronistas que formamos parte de esta coalición somos los que pertenecemos al peronismo federal, democrático y republicano«, sentenció el mandatario.

Y por su faltaba algo más en el terreno de la política a nivel país, el gobernador rechazó la grieta alimentada por el macrismo y el kirchnerismo. «No queremos la grieta que tanto daño nos hace», subrayó.

En el plano local, Schiaretti aseguró que el contundente triunfo con la aplastante diferencia sobre sus contrincantes radicales «ni por asomo» lo hará caer en arbitrariedades. “No nos hará creer que nos dieron la suma del poder público ni que tenemos la verdad en nuestra mano”, acentuó.

Llaryora quiere consensos

Antes de las palabras del gobernador Schiaretti, se pronunció el intendente electo de la Capital de Hacemos por Córdoba acompañado por los candidatos a concejales.

Martín Llaryora celebró la histórica victoria en el distrito que muchas veces le fue adverso al peronismo. «Vamos a trabajar con todos para recuperar la ciudad y ponerla en la senda del progreso».

Al sostener que la gente “no quiere más agresiones, sino propuestas y soluciones” y eso se vio reflejado en la campaña de Hacemos por Córdoba, el próximo titular del Palacio 6 de Julio a partir del 10 de diciembre, aseveró que trabajará con «todos» para «recuperar la ciudad».

En este sentido, llamó a construir consensos. Al respecto, Llaryora expresó:
«Necesitamos a cada cordobés, con diálogo y consenso”.

Al evaluar el contundente triunfo en las urnas, el dirigente peronista destacó el liderazgo de Schiaretti y recordó al líder del PJ cordobés, Juan Manuel De la Sota.