
Córdoba (7/3/20). Fue en el marco de la segunda jornada de cierre del plenario del radicalismo cordobés que se desarrolló durante el fin de semana en Villa Giardino. Se observó una nutrida presencia del mestrismo y otros sectores aliados, pero exhibió las ausencias de referentes de otros núcleos internos.
Tras la jornada de ayer, donde se generaron espacios de debate, entre los que se destacaron las sub comisiones de “Realidad de la UCR”, la de “Mujeres radicales en la lucha”, la de “Ambiente”, de “Realidad Económica y Social de la Provincia de Córdoba”, de “Gobiernos Locales” y la de “Modernización”, este sábado se realizó un plenario donde voces de diferentes espacios se pronunciaron acerca del presente y el futuro del partido.
Entre los oradores, se expresaron: Carlos Becerra, Dante Rossi, Soledad Carrizo, Brenda Austin, Carlos Brinner, Julio Camaño, Sergio Piguillem y Natalia Lenci, entre otros.
El cierre del plenario estuvo a cargo del titular del Comité Provincia, Ramón Mestre, quien en su discurso destacó que “este espacio fue concebido como un lugar para las palabras, las ideas y el debate. Aquí disentimos y aquí coincidimos. Por eso la importancia de un encuentro de estas características y por supuesto que celebro esta unión».
Al mostrarse partidario de generar «un debate en todos los núcleos internos», el exintendente resaltó que «los radicales estamos en un momento donde debemos poner las barbas en remojo, para discutir con respeto y amplitud».
Confió en que es «la llave» para terminar de una vez con «el salvaje internismo que tiene este partido». «Tenemos que dejar de ver al de al lado como un adversario. Hay que avanzar dando espacio a todos y cada uno de nuestros dirigentes tiene que hacer una introspección para analizar los tiempos que se viven y los que se vienen», acentuó.

En un pasaje de su discurso en tono de autocrítica, Mestre aseveró: «He pedido las disculpas y me hago cargo de los errores que se pudieron cometer. Acá no hay grieta, hay diferencias».
En este marco, el titular del radicalismo cordobés pidió dar vuelta la página y apostar por «un radicalismo fuerte y moderno».
Al respecto, enfatizó: «Un radicalismo que nos enamore; con jóvenes protagonistas; con mujeres y hombres iguales, que se aggiorne a las nuevas demandas. Sin enfrentamientos dañinos y por un radicalismo que abra los brazos, nos abracemos y los invito a que seamos protagonistas».
De cara al #8M Día Internacional de la Mujer, el dirigente radical aseguró que «la UCR es un partido que toda la vida luchó por la igualdad». «Tiene que darle más espacios a las mujeres, tiene que profundizar todos y cada uno de los canales para defenderlas, para darles los lugares que les corresponden en igualdad con los hombres”, sentenció.
Interna
La UCR de Córdoba debe producir el recambio en su conducción en el mes de agosto. Hay varios sectores que quieren elecciones internas para elegir a las nuevas autoridades partidarias, aunque otros núcleos promueven una lista de unidad que hasta ahora parece muy difícil que se logre.
Seguramente, la lectura política que se haga de las ausencias de grupos opositores al mestrismo en el encuentro partidario de Villa Giardino, sea una clara señal de que los ánimos de los correligionarios apuntan más a los comicios internos que a mostrarse partidarios de una lista de unidad.