
Córdoba (4/4/20). Se reforzarán los controles de seguridad en las rutas de la provincia, en especial en las que conducen y comunican hacia los valles turísticos. También habrá controles sanitarios.
Ante la cercanía del fin de semana largo por Semana Santa, el Gobierno cordobés advirtió que continúa vigente el aislamiento social preventivo y obligatorio dispuesto por el Gobierno nacional; y que, por lo tanto, no está permitida la circulación por motivos turísticos.
En este sentido, la administración provincial aclaró que esta medida también rige para las familias que posean casas de descanso en lugares distintos de los que residen habitualmente.
Con el fin de evitar todo tipo de movimiento de personas con fines turísticos, el Centro de Operaciones de Emergencias (COE) instruyó a la Policía Caminera de la Provincia y a las Fuerzas de Seguridad a reforzar los operativos vigentes con más puestos de control en todas las rutas de la provincia, en especial las que conducen y comunican hacia todos los valles turísticos, desde Traslasierra hasta el norte cordobés.
Se resaltó que se aplicará a quienes infrinjan la ley de aislamiento social establecida por el Gobierno nacional y los decretos provinciales, todas las sanciones establecidas; con la inmediata denuncia a la fiscalía creada para tal fin.
Asimismo, el COE central solicitó que en los puestos de control que se establezcan, la autoridad sanitaria provincial disponga de un equipo de salud para realizar controles sanitarios a quienes pudieren incumplir la cuarentena, como también a quienes poseen certificado habilitante para circular, en razón de los servicios que prestan.
Dicha medida excepcional se extiende, desde las 00 hs del lunes 6 hasta las 00 del lunes 13 de abril, cuando se retomará el sistema de controles estratégicos que ya ejecutan la Policía Caminera y las fuerzas de seguridad.
Desde la Provincia se dijo que estas medidas se toman a los fines de extremar la prevención y evitar que se propague el virus, en especial en zonas que aún no se encuentran afectadas.
COE Regionales

Ayer, el gobernador Juan Schiaretti confirmó que ya están funcionando los 8 Centros de Operación de Emergencia. Uno central en la capital y los restantes son regionales en el interior provincial.
Los COE Regionales están ubicados en las ciudades de Córdoba, Río Cuarto, San Francisco, Villa María, Jesús María, Santa María de Punilla, Villa Dolores y Alta Gracia.
En el COE están representados los sistemas de salud provincial y municipal, los estados provincial y municipal, las fuerzas de seguridad, los bomberos voluntarios, el sistema de prevención de catástrofes de la provincia, las fuerzas armadas, las iglesias, los legisladores, entre otros actores sociales, en representación de toda la sociedad cordobesa.
Los COE tienen como finalidad la organización logística para asistir a la población en todo el territorio provincial. «Ese organismo es quién bajo la conducción del sistema provincial de salud, va a tomar las medidas necesarias en los ámbitos de la Salud, la Seguridad y la Acción Social, en toda la geografía provincial» sostuvo el gobernador.
Esta medida se suma al aumento de la cantidad camas críticas, respiradores, terapias y demás infraestructura de salud, en el marco de la lucha contra la pandemia del Covid-19.
«Quiero agradecerles a todos los que participan de los diversos COE porque ellos en definitiva son la organización de la sociedad cordobesa para trabajar por el bien común de nuestra Córdoba y enfrentar con mayor eficacia y mayores chances de éxito a la pandemia» destacó Schiaretti.