Puja en el Frente de Todos por la banca que dejó libre Larroque

País (5/5/20). La integrante de Barrios de Pie Natalia Souto, que fue candidata en octubre pasado, presentó un amparo en reclamo de la banca en Diputados.

La ex candidata a diputada del Frente de Todos e integrante de Barrios de Pie, Natalia Souto, presentó hoy un amparo judicial en reclamo de la banca que dejó libre Andrés «Cuervo» Larroque, en medio de una puja interna en el oficialismo y la aplicación de la ley de paridad de género.

En las elecciones del 27 de octubre de 2019, Souto fue candidata a diputada nacional en el puesto 22 en la lista del Frente de Todos en la Provincia de Buenos Aires y como consecuencia del resultado, 19 diputados de esa lista lograron ingresar a la Cámara baja del Congreso.

De esta forma, Souto quedó tercera en la lista de suplentes, y luego tres legisladores de esos 19 no asumieron para sumarse al Gabinete de Alberto Fernández.

De los tres diputados que dejaron su banca, dos eran varones y una era mujer, por lo cual el Frente de Todos decidió que quienes debían asumir deberían ser entonces dos hombres y una mujer, salteando así a Souto.

«Fue así como mediante una aplicación literal de la ley de paridad de género, asumieron las bancas los candidatos n° 20 (mujer), n° 21 (varón) y n° 23 (varón). Recordemos que Natalia ocupaba el lugar n° 22, pero mediante esta paradójica situación fue salteada en la cobertura de las bancas vacantes», expresó Barrrios de Pie en un comunicado.

A través de las redes sociales, Souto explicó su planteo que fue plasmado en un amparo. «La ley prevé que el/la reemplazante de un diputado que renuncia debe ser del mismo sexo que dicho diputado. Esto provoca que ante renuncias de varios varones de la lista terminen asumiendo más varones, incluso salteando a las mujeres que integraban la lista antes que ellos», indicó.

«Eso es precisamente lo que estamos visibilizando ahora. Ante la renuncia de Andrés Larroque a su banca, según la actual interpretación de la ley debería asumir un varón que se encuentra por debajo de mi en la lista de candidatos», advirtió.

En este sentido, la integrante de Barrios de Pie argumentó que «esta distorsión debe ser corregida». «No puede ser que una ley que se suponía debía aumentar la participación política de las mujeres al final termine evitando que más mujeres lleguemos al Congreso».

, , , ,