
Buenos Aires/País (7/7/20). Según el titular de la cartera sanitaria bonaerense dijo que el 95 por ciento de los casos que aparecen en otras partes del país es porque pasaron por AMBA. El ministro alertó sobre las consecuencias que podría tener el levantamiento de la cuarentena en esa zona del país.
El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, expresó hoy que si se liberan mucho las restricciones por la pandemia de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), «estallan Córdoba y Rosario».
«No hay que confundirse, si nosotros liberamos mucho el AMBA te estalla Rosario, Córdoba, porque el 95 por ciento de los casos que aparecen en otras partes del país es porque pasaron por AMBA», destacó el ministro.
Y agregó, «si vos liberás son millones de personas que van a a interactuar y terminan en Entre Ríos, en Córdoba y Santa Fe, y no son uno o dos, son 40 casos por día».
«Estas infecciones se contagian como una mancha de aceite, empiezan por un lugar donde hubo algún ingreso externo y luego se va corriendo, notamos cómo se va corriendo desde la Ciudad de Buenos Aires al primer cordón, segundo cordón, tercer cordón (del conurbano)», afirmó Gollán en diálogo con Radio Con Vos.
El responsable del área de Salud de la Provincia de Buenos Aires sostuvo que «el primer cordón entra en una especie de estabilidad, el segundo cordón poco menos y tercer cordón es donde duplica más porque son casos nuevos».
«Se va corriendo como una mancha de aceite, en este gran conglomerado que es el AMBA, y no podemos verlo por separado porque tiende a la homogenización esa mancha que se extiende», acentuó.
Gollán habló un día después que su par porteño, Fernán Quirós, diera a entender que el Gobierno de la Ciudad estaría dispuesto a pedir una mayor flexibilización que la del conurbano.
«Las estrategias deben ser los más consensuadas posibles con la Ciudad. Lo ideal es conversar todo el tiempo como lo estamos haciendo hasta ahora», señaló el integrante de la primera línea del Gabinete de Axel Kicillof.