
País (6/10/20). Desde la central obrera se dijo que se pedirá que el acuerdo con el Gobierno por la deuda, busque equilibrio y no sea «un ajuste despiadado».
Los representantes de la Confederación General del Trabajo (CGT) se reunirá este jueves con la comitiva del Fondo Monetario Internacional (FMI) que llega hoy al país para entablar las negociaciones con el Gobierno albertista en torno a la deuda y un nuevo programa.
El secretario general adjunto de la central obrera, Andrés Rodríguez, confirmó hoy que mantendrán una reunión con los integrantes de la delegación del FMI, y que, en ese marco, pedirán que el acuerdo con el Gobierno argentino «sea buscando un equilibrio, sin un ajuste despiadado».
En diálogo con la radio online FutuRöck, Rodríguez dijo que el jueves se reunirán con los integrantes de la comitiva del FMI, quienes llegarán hoy a la Argentina, en el marco de las negociaciones encaradas para acordar un nuevo programa para refinanciar la deuda por US$ 44.000 millones con el organismo multilateral.
La delegación estará encabezada por Julie Kozack, directora adjunta del departamento del Hemisferio Occidental del FMI; y Luis Cubeddu, jefe de misión para Argentina.
«La comitiva del Fondo Monetario Internacional pidió reunirse con la CGT y lo vamos a hacer este jueves», indicó Rodriguez, quien precisó que la postura de la central obrera será «la misma que venimos planteando cada vez que nos reunimos con ellos».
«Vemos que el Fondo es corresponsable de cierta manera de la dramaticidad que está viviendo el país por la deuda desmedida que se ha generado en los últimos años y cualquier salida tiene que ser buscando un equilibrio, una lógica, y sin un ajuste despiadado», aseveró.
El líder de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), quien ayer estuvo presente en la reunión que mantuvieron representantes del Gobierno nacional y sectores productivos, industriales y sindicales, advirtió que «el aporte de los trabajadores es muy importante pero tiene que tener un límite».