Desde territorio llaryorista, Juez apuntó contra el Gobierno: «Las cosas están mal en Córdoba»

Córdoba. El senador nacional, con traje de candidato a gobernador, mantuvo reuniones con las fuerzas productivas locales, la Sociedad Rural, representantes de los trabajadores, periodistas y seguidores del Frente Cívico y Juntos por el Cambio.

Desde San Francisco, el senador nacional y líder del Frente Cívico, Luis Juez, afirmó que desde la coalición opositora “debemos decirles claramente a los ciudadanos de toda Córdoba por qué queremos y debemos gobernar la provincia».

En este plano, el referente opositor apuntó duro contra el Gobierno peronista al advertir que «al cabo de 25 años las cosas están mal en Córdoba».

«La gente vive atemorizada porque es asaltada o asesinada en una parada de colectivo, porque no es buena la salud pública, porque viven en una de las provincias más caras del país, porque su matriz industrial no permite crecer y ofrecer más empleo”, acentuó.

Con el traje puesto de candidato a gobernador, Juez resaltó: “Elegimos a San Francisco simbólicamente porque cuando iniciemos más adelante nuestra carrera hacia la gobernación de Córdoba, esa futura campaña nos enfrentará finalmente con el intendente de la ciudad de Córdoba, que procede de esta ciudad”.

Acompañado por Héctor Baldassi, Cecilia Roffé y dirigentes locales del Frente Cívico y Juntos por el Cambio, el parlamentario nacional enfatizó: “Mientras nosotros estamos en San Francisco, otros miembros de nuestro espacio político, como Rodrigo de Loredo y Laura Rodríguez Machado se encuentran recorriendo otras ciudades de la provincia. Es una tarea y un deber como coincidíamos anoche en una conversación en Buenos Aires con el presidente de la UCR”.

En este sentido, Juez reafirmó su aspiración de gobernar la provincia y resaltó que de ninguna manera podrá hacerlo solo, en un mensaje de unidad que apuntó a sus socios del frente electoral: “La situación exige mucha responsabilidad de esta coalición de partidos, y tengo claro que sin la unidad de todos no vamos a poder tomar esta oportunidad que la realidad nos ofrece. La gente, el electorado, no va a dar un salto al vacío, si no ve claramente que estamos ofreciendo un alternativa y respuesta a los problemas a través de una alianza unida”.

Para el líder del Frente Cívico, lo más importante hoy «es trabajar para diseñar y elaborar una serie de respuestas y alternativas a todos los problemas que cruzan transversalmente a la sociedad cordobesa».

«Respuestas que el gobierno actual no va a tener luego de 25 años de gobierno», apuntó y criticó al peronismo en el poder por tener como «prioridad» instalar a su próximo candidato.

En relación a las prioridades de una plataforma de Gobierno de la oposición, Juez explicó que una de ellas lo constituye la necesidad de bajar el “costo Córdoba”. También se refirió a los problemas del sistema de salud y la calidad institucional.

Para el opositor, la calidad institucional «se ha degradado en este cuarto de siglo en Córdoba, siempre con gobiernos de un mismo signo político», aseveró. En contraposición, destacó «las reformas que lograron imponer en Santa Fe y Mendoza, donde la alternancia puede mejorar su calidad democrática”.

, , , ,