
País. El referente parlamentario de la oposición sostuvo que Alberto Fernández «ejerce la presidencia de una manera muy licuada» y «quedó sitiado» en el Gobierno por el eje CFK-Masa.
El jefe de la bancada de diputados nacionales de la UCR, Mario Negri, señaló este domingo que el presidente Alberto Fernández «pasó a ser parte del escaparate institucional«, incluso antes de la designación de Sergio Massa como ministro de Economía, aunque acentuado por este factor.
«La figura del Presidente exteriorizó que él es parte del escaparate institucional, digamos. Quedó sitiado absolutamente«, sentenció el cordobés al aludir al eje CFK-Massa, quienes definen la política económica del Gobierno tras la salida intempestiva de Martín Guzmán y el paso sin gloria -menos de un mes- de Silvina Batakis, en medio de una crisis económica y financiera.
En declaraciones a «Actualidad Política TV», el parlamentario radical afirmó que el Gobierno se encuentra en una situación de «default político» y en ese marco el jefe de Estado «ejerce la presidencia de manera licuada, absolutamente».
«La verdad es que él contribuyó mucho a eso. Nunca ejerció, siempre admitió que lo que se había construido como escenario de poder era un presidencialismo invertido. Por primera vez en la Argentina, el poder estaba en la vicepresidente y no el Presidente», advirtió Negri en su crítica.
Según sus expresiones, Fernández «fue el resultado de una estrategia del kirchnerismo y no el kirchnerismo el resultado de una estrategia de él para ser Presidente».
«Y además se podría haber empoderado en el momento que tuvo la confianza de la sociedad al comienzo de la pandemia», lanzó el diputado cordobés.
Al redoblar su cuestionamiento sobre Fernández, Negri enfatizó que «él fue cediendo en favor de las prioridades de la vicepresidenta«, en especial en lo que respecta a sus problemas judiciales, «y así fue licuando el capital propio que le da la investidura presidencial, es decir, que ha sido corresponsable del vacío de poder en la Argentina».