
Córdoba. También hubo mensaje a sus socios de Juntos por el Cambio con el firme propósito de definir esta semana el reglamento de la interna de la coalición opositora.
Con miras al escenario electoral 2023, el Comité Provincia de la UCR, en una mesa ampliada junto a jefes territoriales del interior provincial, le apuntó duro al gobernador Juan Schiaretti por querer «sacar mayor ventaja» al lanzar al candidato del PJ -Martín Llaryora- sin dar a conocer la fecha de los comicios provinciales.
En el marco de un plenario que se desarrolló este lunes en Casa Radical, el radicalismo cordobés le exigió a Schiaretti que dé a conocer la fecha de la elección provincial y que sus espadas legislativas en el Congreso «no voten con el kirchnerismo la suspensión de las PASO».
«El gobernador de Córdoba, lanzó a Llaryora, como candidato a gobernador, intentando aventajar a todas las fuerzas políticas que todavía no conocemos la fecha de las elecciones provinciales ni municipales del 2023», cuestionó la UCR en un comunicado a modo de conclusión del plenario.
En ese sentido, resaltó: «Schiaretti perjudica a la democracia cordobesa, queriendo sacar mayor ventaja, y no es la primera vez que cambia o intenta cambiar las reglas de juego antes de una elección, donde hace primar su beneficio partidario por sobre el orden institucional».
«Este es un ejemplo más de la verdadera cara de la política manejada por Schiaretti, que nunca juega con reglas claras, que hoy acompaña en el Congreso nacional al kirchnerismo para la eliminación de las PASO, donde la mayoría del pueblo argentino sabe que es para pura conveniencia electoral de Cristina Kirchner, pero que después en Córdoba dice desconocer y hacer oposición», acentuó.
En esa línea, la UCR puntualizó: «Es mas, igual que en el 2019, repite en estos días el fallido y simulado camino político de ser cadidato nacional, para luego y como siempre lo hizo, votar por los candidatos K».
Al redoblar su crítica contra el líder del PJ provincial, la dirigencia radical demandó «reglas claras, sin artimañas de la vieja política, como es saber fehacientemente, cual es la fecha de la elección».
«Los cordobeses como todos los argentinos celebramos que este 30 de octubre cumplimos 39 años de vivir en democracia, gracias a Raúl Ricardo Alfonsín, y por lo visto todavía tenemos gobernantes provinciales y nacionales que no quieren respetar las reglas claras de la democracia», completó.
Mensaje a la interna
Por otro lado, la cúpula y los jefes territoriales del radicalismo convocaron a los socios políticos que «comparten los lineamientos programáticos de Juntos por el Cambio (JxC) y que quieren ser parte de una propuesta superadora para Córdoba» a la pronta constitución de la alianza electoral.
En este marco, la UCR instó a la comisión de redacción del reglamento de JxC, a finalizar la tarea en el transcurso de la semana.
Tras ratificar su pertenencia a la coalición opositora, el Comité Provincia y los referentes departamentales expresaron «el deseo de construir rapidamente la alianza en la provincia y refrendar el reglamento electoral».
Argumentaron que dicho estatuto «servirá para dirimir candidaturas cuando no lleguemos a un acuerdo unánime, pero siempre en el marco de esta alianza, cuidando la unidad que nos exije la ciudadanía».