La Ciudad será sede del primer congreso internacional de participación ciudadana

Ciudad de Córdoba. Este evento se desarrollará del 25 al 27 de abril, en el Casco Histórico de la Capital. Participarán disertantes locales, nacionales e internacionales.

La capital cordobesa será escenario del Primer Congreso Internacional de Participación Ciudadana durante los próximos 25, 26 y 27 de abril.

Serán tres días de exposiciones y debates que contarán con la participación de disertantes nacionales e internacionales con el fin de fomentar el intercambio de prácticas de gobernanza participativa.

Este evento, se enmarca en el aniversario 450 de la fundación de la ciudad de Córdoba y es organizado de manera conjunta entre el municipio capitalino, a través de la secretaría de Participación Ciudadana, la Universidad Nacional de Córdoba; la Universidad Católica De Córdoba; la Universidad Nacional de Villa María; la Universidad Blas Pascal; la Universidad Empresarial Siglo 21; la Universidad Tecnológica Nacional y el Instituto Universitario Aeronáutico.

Este congreso cuenta además con el apoyo de la Unión Iberoamericana de Municipalistas, la Asociación Civil Estudios Populares y la Fundación Konrad Adenauer.

Bajo el lema “Nuevos desafíos de la democracia local”, este evento tiene como objetivo principal promover el debate en cuanto a experiencias y prácticas internacionales llevadas a cabo por las distintas ciudades, municipalidades y actores sociales que trabajan aplicando procesos de participación ciudadana y descentralización.

La gestión del intendente Martín Llaryora plantea una nueva forma de pensar la ciudad, de manera descentralizada, desconcentrada, participativa y planificada con el propósito de elevar su gobernanza logrando la articulación del municipio con los actores de la sociedad civil para conseguir eficiencia y participación.

Desde el Palacio 6 de Julio se indicó que este congreso de carácter internacional contará con la participación de alcaldes de distintos países, garantizando así la proyección internacional del evento.

También intendentes, académicos, funcionarios, instituciones de la sociedad civil, organizaciones no gubernamentales, vecinales y gobiernos en todos sus niveles serán parte del Congreso.

Durante tres días se desarrollarán conferencias, paneles y talleres de diálogo para debatir acerca de los gobiernos locales, participativos y descentralizados que buscan avanzar hacia políticas públicas más eficaces.

La apertura será el día 25 de abril en el hotel Quinto Centenario y las conferencias y paneles se realizarán en distintas locaciones en el casco histórico de la ciudad.

«Este congreso es una oportunidad única para explorar y debatir acerca de los desafíos y oportunidades que presenta la participación ciudadana y la descentralización en el contexto actual», se destacó desde la gestión Llaryora.

, , , , ,